Córdoba05/04/2021

Tras 22 años como arzobispo de Córdoba, Ñáñez adelantó su renuncia

Tal como establece la Iglesia, presentará su renuncia previo a cumplir 75 años, en agosto. El Papa Francisco determinará si continuará en el cargo, o si será reemplazado.

. "No hubo tal conversación", indicó Ñáñez sobre su posible reemplazo en la provincia. Foto: gentileza

El arzobispo de Córdoba, Carlos Ñáñez, adelantó que previo a cumplir 75 años en agosto, presentará la renuncia al Papa Francisco para que determine el proceso a seguir: si debe continuar en el cargo o no.

El propio Ñáñez anticipó la noticia de manera pública el pasado Jueves Santo, en la tradicional ‘Misa Crismal’, informó Perfil durante este fin de semana y este lunes, el arzobispo señaló en declaraciones Mitre que "los obispos al cumplir los 75 años deben presentar la renuncia al Santo Padre, el cual dispone en su momento. Yo no renuncio, no renuncio al servicio de Dios".

"Es lo que establece la Iglesia para todos los arzobispos", dijo el religiosos que planteó que se quedará en Córdoba. También agregó que no hay indicios de quién lo reemplazaría. "No hubo tal conversación", indicó.

"Estoy totalmente de acuerdo con esta disposición", explicó Ñáñez y rescató la renuncia que hizo en su momento el Papa Benedicto. 

Por otro lado, sobre la situación social que atraviesa el país, el arzobispo dijo que observa este momento "con preocupación".

"Con preocupación, en primer lugar por la situación de la pandemia pero también por la situación del país. El Papa ha dicho que de las crisis se sale juntos, y entonces bueno, es todo un propósito y programa. Ahora, también dice: se sale mejores o se sale peores. Ojalá nosotros salgamos un poquito mejor pero es todo un desafío", expresó.

"Los problemas que tenemos en el país no son solamente por la responsabilidad de un sector, todos los argentinos somos responsables de la situación socio-política y sus repercusiones en lo económico. La posibilidad de ir superando las dificultades, al largo plazo, será sólo encontrándonos y haciendo un sincero esfuerzo por trabajar juntos. En el seno de lo eclesial no lo puedo evaluar con exactitud pero se pueden mezclar estas cosas", dijo Ñáñez.

Te puede interesar

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.