El Centro de Plasmaféresis sigue recibiendo plasma de recuperados de Covid-19
Las personas interesadas deben solicitar un turno previo. El tratamiento con plasma ya resultó ser eficaz en estadios tempranos del Covid-19.
El Centro de Plasmaféresis, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, continúa recibiendo plasma de personas recuperadas de Covid-19.
Es importante que donen su plasma quienes transcurrieron la enfermedad y cumplen con los siguientes requisitos:
- Haber transcurrido más de 20 días del alta definitiva de la enfermedad.
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
- Descanso previo de por lo menos 6 horas.
- Luego de la vacuna anti Covid-19 debe esperar 72 horas antes de donar.
La donación se realiza en la mencionada entidad, ubicada en Rosario de Santa Fe 374, junto al viejo Hospital San Roque, de lunes a viernes, de 8 a 19, y los días sábados de 8 a 18.
Cabe destacar que es conveniente solicitar un turno previo, a través del teléfono 351-7044884, o por mail a centroplasmaferesiscovid19@gmail.com; si bien también pueden presentarse sin el mismo en esos horarios.
Actitud solidaria
La importancia de la donación de plasma y de sangre radica en que los hemocomponentes no se pueden fabricar, si no que se obtienen a partir de la donación voluntaria y altruista de comunidad. El plasma de personas que atravesaron el Covid-19 demostró ser un buen tratamiento en fases tempranas de la enfermedad, por lo cual es importante contar con stock en cantidad suficiente.
Al respecto, Luciano Slobodianiuk, referente del Banco de Sangre, expresó: “Estamos muy conformes con la participación de quienes donaron y con los potenciales donantes –a quienes se les toma una muestra para evaluar sus anticuerpos- que se presentaron en las últimas semanas”.
El referente señaló además que haciendo conocer la problemática “estamos logrando obtener buenos resultados”. El proceso de donación consiste en que, antes de la extracción, las personas donantes realizan una entrevista médica; acto seguido, se les extrae sangre para determinar si su plasma es apto para el tratamiento de la enfermedad; finalmente, se completa el procedimiento.
El Centro de Plasmaféresis que se inauguró en mayo de 2020 es el primer centro público de extracción de plasma para el tratamiento del coronavirus.
Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.