"Hasta siempre compañera": Abuelas de Plaza de Mayo despidieron a Carmen Cobo
La mujer que también integraba Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora buscaba sin descanso a su nieto o nieta. Los organismos de derechos humanos lamentaron su muerte.
Carmen Rodino Cobo fue una de las primeras mujeres que salieron a buscar a sus hijos y a pelear contra la dictadura cívico militar. Por la militancia de su marido, Carmen sufrió persecuciones desde mucho antes de la dictadura y conocía de torturas y secuestros.
“Despedimos con profunda tristeza a la Abuela Carmen Rodino de Cobo, otra compañera que se va sin poder abrazar a su nieto o nieta”, comunicó en la mañana del sábado Abuelas de Plaza de Mayo.
Su hija Inés desapareció el 1 de septiembre de 1976 y de acuerdo a lo que supo a través de testimonios de sobrevivientes, Inés había llegado a la ESMA cursando el tercer mes de embarazo. Desde entonces buscaba también a su nieta o nieto. Inés era militante y tras su desaparición, Carmen recibió nueve llamados donde le decían que su hija estaba escondida.
Durante esos años, también fue secuestrada en varias ocasiones su otra hija Noemí y en la casa recibían amenazas en forma constante. El caso de Inés fue uno de los primeros en integrar la lista del juicio que encaró Baltazar Garzón contra la Argentina.
Carmen murió esperando encontrar al hijo o hija de Inés y Rubén. “Lo amamos como si lo hubiéramos visto desde que nació, porque es la conjunción de estos chicos que amamos tanto y que valieron tanto”, decía.
Las Abuelas la despidieron con una emotiva frase, “Por ella, por Inés y Rubén, lo seguiremos buscando. Abrazamos fuerte a Noemí y a toda su familia. Hasta siempre compañera Carmen”.
Te puede interesar
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.