"La vacuna generó una protección que permite que yo no la esté pasando mal"
Alberto Fernández aseguró que se siente "bien" y destacó que gracias a la vacuna el cuadro de coronavirus que tiene no es grave. Analizarán la variante en el Malbrán.
El presidente Alberto Fernández aseguró que se siente "bien" y destacó que gracias a la vacuna el cuadro de coronavirus que tiene no es grave, a la vez que indicó que está a la espera de que se confirme la cepa con la que se contagió.
"Me siento bien. Lo mío fue casi preventivo. Ayer (viernes) fue mi cumpleaños, estuve tocando la guitarra y almorzando con mi hijo (Estanislao) y (la primera dama) Fabiola (Yáñez). A la noche, sentí un dolor de cabeza y me tomé la temperatura y dio 37,3. Me hice un test rápido que dio positivo. Luego hicimos el PCR que esperamos el resultado para el día de hoy (sábado)", sostuvo el mandatario.
En declaraciones a AM750, el jefe de Estado agregó: "Se va a analizar en el (Instituto) Malbrán para saber qué cepa y si se confirma el diagnóstico". "Evidentemente la vacuna generó una protección que permite que yo no la esté pasando como puede pasarla una persona de 62 años que tiene esta enfermedad", remarcó.
Alberto Fernández también se refirió al modo en que contrajo la enfermedad y afirmó que no tiene "la menor idea" del origen de su contagio. "No tengo la menor idea de cómo pude contagiarme. Sé que hubo un contacto en la Cocina, pero me dicen que donde se produjo el contagio, no tuvieron ningún contacto conmigo", relató.
Ante ese desconocimiento, el Presidente reiteró la necesidad de mantener los cuidados preventivos para evitar contagios. "Esto debe servir para que todos entendamos el riesgo que corremos. Esto nos ataca a todos. Al margen de lo que se escribe, yo me cuido mucho. Mantengo la distancia. Tenemos que entender la gravedad del momento que vivimos", afirmó.
Y añadió: "No podemos descuidarnos, uno confía en la sociedad y llama a la disciplina social, pero en muchos sectores no nos escuchan y el problema sigue existiendo. Los problemas de contagio ocurren cuando la gente se relaja". Respecto a cómo pasa el aislamiento, el mandatario indicó que está en la casa de huéspedes y que el médico le permitió salir a caminar por el parque de la Residencia Presidencial de Olivos. "Le pregunté al médico si podía salir a caminar y me dijo que me ponga el barbijo y lo hiciera", explicó.
Además, el jefe de Estado se refirió a la reunión que iba a mantener con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que debió suspender tras su contagio. “Vemos un incremento de casos muy grande, a una velocidad de contagios mayor que en el primer momento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", analizó.
En ese sentido, indicó que los casos positivos "empiezan en el AMBA y se contamina el resto del país", ante lo cual deslizó que pretende impulsar medidas restrictivas en la zona más poblada del país: "Quisiera que hagamos algo para frenar esto en el área metropolitana". "Entiendo que todos tienen muchas dificultades para volver a soportar un encierro, pero es lo que está ocurriendo en el mundo. Hay muchos países con toque de queda en este momento. Toda Europa prácticamente se cierra por la tarde, hay países que cancelaron las clases", finalizó.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.