País03/04/2021

"La vacuna generó una protección que permite que yo no la esté pasando mal"

Alberto Fernández aseguró que se siente "bien" y destacó que gracias a la vacuna el cuadro de coronavirus que tiene no es grave. Analizarán la variante en el Malbrán.

El mandatario recibió sus dosis de la Sputnik V en enero y febrero en el Hospital Posadas. - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández aseguró que se siente "bien" y destacó que gracias a la vacuna el cuadro de coronavirus que tiene no es grave, a la vez que indicó que está a la espera de que se confirme la cepa con la que se contagió.

"Me siento bien. Lo mío fue casi preventivo. Ayer (viernes) fue mi cumpleaños, estuve tocando la guitarra y almorzando con mi hijo (Estanislao) y (la primera dama) Fabiola (Yáñez). A la noche, sentí un dolor de cabeza y me tomé la temperatura y dio 37,3. Me hice un test rápido que dio positivo. Luego hicimos el PCR que esperamos el resultado para el día de hoy (sábado)", sostuvo el mandatario.

En declaraciones a AM750, el jefe de Estado agregó: "Se va a analizar en el (Instituto) Malbrán para saber qué cepa y si se confirma el diagnóstico". "Evidentemente la vacuna generó una protección que permite que yo no la esté pasando como puede pasarla una persona de 62 años que tiene esta enfermedad", remarcó.

Alberto Fernández también se refirió al modo en que contrajo la enfermedad y afirmó que no tiene "la menor idea" del origen de su contagio. "No tengo la menor idea de cómo pude contagiarme. Sé que hubo un contacto en la Cocina, pero me dicen que donde se produjo el contagio, no tuvieron ningún contacto conmigo", relató.

Ante ese desconocimiento, el Presidente reiteró la necesidad de mantener los cuidados preventivos para evitar contagios. "Esto debe servir para que todos entendamos el riesgo que corremos. Esto nos ataca a todos. Al margen de lo que se escribe, yo me cuido mucho. Mantengo la distancia. Tenemos que entender la gravedad del momento que vivimos", afirmó.

Y añadió: "No podemos descuidarnos, uno confía en la sociedad y llama a la disciplina social, pero en muchos sectores no nos escuchan y el problema sigue existiendo. Los problemas de contagio ocurren cuando la gente se relaja". Respecto a cómo pasa el aislamiento, el mandatario indicó que está en la casa de huéspedes y que el médico le permitió salir a caminar por el parque de la Residencia Presidencial de Olivos. "Le pregunté al médico si podía salir a caminar y me dijo que me ponga el barbijo y lo hiciera", explicó.

Además, el jefe de Estado se refirió a la reunión que iba a mantener con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que debió suspender tras su contagio. “Vemos un incremento de casos muy grande, a una velocidad de contagios mayor que en el primer momento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", analizó.

En ese sentido, indicó que los casos positivos "empiezan en el AMBA y se contamina el resto del país", ante lo cual deslizó que pretende impulsar medidas restrictivas en la zona más poblada del país: "Quisiera que hagamos algo para frenar esto en el área metropolitana". "Entiendo que todos tienen muchas dificultades para volver a soportar un encierro, pero es lo que está ocurriendo en el mundo. Hay muchos países con toque de queda en este momento. Toda Europa prácticamente se cierra por la tarde, hay países que cancelaron las clases", finalizó.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

El presidente Alberto Fernández anunció que dio positivo en coronavirus
Máximo, Solá y funcionarios, aislados tras el test positivo del Presidente
El centro ruso Gamaleya lamentó el contagio de Alberto Fernández

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.