País03/04/2021

Gobernadores e intendentes desearon una pronta recuperación al Presidente

De manera pública, funcionarios bregaron por la mejora en la salud de Alberto Fernández, quien este viernes a última hora dio positivo al test de coronavirus.

Uñac es uno de los gobernadores que se manifestó apoyando al Presidente. - Foto: gentileza

Gobernadores e intendentes enviaron este sábado mensajes de apoyo y deseos de recuperación al presidente Alberto Fernández tras conocerse que contrajo coronavirus.

Luego de que apenas iniciado el sábado el jefe de Estado informara de su contagio a través de su cuenta de Twitter, en redes sociales se acumularon las repercusiones de dirigentes políticos, principalmente del oficialismo.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, envió "mucha fuerza" al jefe de Estado y le deseó "una pronta recuperación", mientras que su par de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, también se expresó en el mismo sentido: "¡Fuerza @alferdez! y una pronta recuperación. Sigamos cuidándonos entre todos y todas. #FuerzaAlberto".

"Mucha fuerza Presidente @alferdez! Confío plenamente en tu fortaleza para enfrentar esta enfermedad. Los argentinos te necesitamos y confiamos en que pronto seguirás trabajando por el bienestar de tu pueblo. Desde #SanJuan, te deseamos una pronta recuperación. #FuerzaAlberto", manifestó el sanjuanino Sergio Uñac.

Asimismo, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, deseó que tanto el Presidente como "todos aquellos que padecen esta enfermedad se mejoren pronto" y agregó: "Fuerza, las y los argentinos y bonaerenses te necesitamos".

Hasta el momento, el único ministro que refirió públicamente al tema fue el de Defensa, Agustín Rossi, quien escribió: "Te abrazo querido amigo Presidente. Pronta recuperación. A seguir cuidándonos".

"Mucha fuerza querido Alberto Fernández, te deseo una pronta recuperación. Estar vacunado es una gran ventaja para que no se agudice el cuadro. La vacunación no evita el contagio, pero reduce la letalidad por COVID-19. Sigamos reforzando los cuidados: distancia, tapabocas y lavado de manos", resaltó el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Por su parte, la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, escribió: "Mucha fuerza querido Alberto. Acá estamos para lo que necesites. Cuidate mucho, los argentinos y argentinas te necesitamos".

Entre los intendentes que enviaron sus saludos a Alberto Fernández se encontraban el de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; entre otros.

"Fuerza. ¡El pueblo argentino te desea una pronta recuperación!", señaló el diputado del Frente de Todos y referente del Movimiento Evita Leandro Grosso, mientras que su compañera de bancada Cecilia Moreau le mandó un "abrazo grande".

El vicepresidente segundo de la Cámara baja y ex presidente del PJ, el sanjuanino José Luis Gioja, también se sumó a los saludos con el hashtag #FuerzaAlberto.

Una de las pocas figuras de la oposición que habló sobre el tema fue el diputado de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky, quien le pidió al Presidente que "se cuide mucho".

Por otro lado, fue suspendido este sábado el encuentro que Fernández tenía previsto con Horacio Rodríguez Larreta, para evaluar nuevas medidas de contención de la pandemia de coronavirus. 

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El presidente Alberto Fernández anunció que dio positivo en coronavirus
Máximo, Solá y funcionarios, aislados tras el test positivo del Presidente


 

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.