El alemán Toni Kroos critica duramente el Mundial de Qatar

"Por varios motivos, no me parece que darle un Mundial a Qatar fuera algo bueno", afirmó el campeón del mundo de 2014.

Qatar es el foco de críticas por parte de las organizaciones de defensa de los derechos humanos.

El internacional alemán del Real Madrid, Toni Kroos, denunció en términos inéditos las condiciones de trabajo y la represión de los homosexuales en Qatar, sede del Mundial de fútbol de 2022, en la línea de otros mensajes más o menos explícitos de equipos europeos estos últimos días.

"Por varios motivos, no me parece que darle un Mundial a Qatar fuera algo bueno", afirmó el campeón del mundo de 2014 en la edición de su podcast del 30 de marzo, que realiza con su hermano Felix.

"En primer lugar, las condiciones de los trabajadores (...) luego el hecho de que la homosexualidad esté penalizada castigada (...). Y también que no es un país de fútbol", explicó el jugador de 31 años.

En Qatar, según la legislación, la sodomía puede ser castigada con tres años de prisión, pero los procesos judiciales son raros.

"Muchos trabajadores trabajan sin pausa, bajo temperaturas que pueden alcanzar los 50 grados (...) a veces no tienen suficiente comida o agua potable, algo de locos con esas temperaturas, no tienen seguro médico, y se ejerce contra ellos una cierta violencia, son puntos naturalmente inaceptable", dijo Toni Kroos.

Kroos, sin embargo, se muestra contrario a boicotear el Mundial, ya que considera que "la visibilidad del Mundial puede atraer la atención sobre esos problemas", y que "a fin de cuentas, un boicot no cambiaría seguramente en nada las condiciones de esos trabajadores".

Durante los últimos días, las selecciones nacionales de Bélgica, Países Bajos, Noruega y Alemania han llevado a cabo protestas durante los partidos de clasificación para el Mundial, como llevar camisetas con mensajes sobre los Derechos Humanos. Sin embargo, aunque no se hacía ninguna mención explícita a Catar, varios jugadores afirmaron de viva voz que iban dirigidos al país sede del próximo Mundial.

Qatar es el foco de críticas por parte de las organizaciones de defensa de los derechos humanos por el trato que da a los trabajadores migrantes, muchos de ellos desarrollan su actividad explotados y en condiciones peligrosas en obras relacionadas con la Copa del Mundo 2022, afirman estas organizaciones.

El emirato asegura, por su parte, ser el país de la región que más hizo para mejorar las condiciones de los trabajadores.

Fuente: AFP.

Te puede interesar

F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)

Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.