País30/03/2021

El Gobierno de La Rioja impuso una restricción nocturna por 15 días

Según anunció el Gobierno riojano, se implementará la restricción entre la 1 y las 6 horas para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus entre la población.

La administración de Ricardo Quintela estableció limitaciones a la actividad gastronómica y suspendió eventos depotivos. - Foto: gentileza

El Gobierno de La Rioja anunció este lunes que se implementará una restricción nocturna a la circulación entre la 1 de la madrugada y la 6 horas por 15 días, con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio de coronavirus entre la población.

Además, la administración de Ricardo Quintela estableció limitaciones a la actividad gastronómica y suspendió los eventos deportivos en la provincia.

Las medidas en La Rioja se dispusieron un día después de que el Gobierno nacional recomendara a los distintos distritos adoptar nuevas medidas de control para surfear de la mejor manera la segunda ola de contagios de COVID-19.

La Casa Rosada busca una "Semana Santa cuidada" y evitar que los feriados y los viajes por turismo generen un momento de riesgo.

El ministro de Salud riojano, Juan Carlos Vergara, confirmó las nuevas restricciones en una conferencia de prensa, en la que también anunció que se otorgará una licencia especial de tres días, desde el lunes 29 hasta el miércoles 31 de marzo, para el personal de la Administración Pública Provincial.

Vergara dijo que actualmente en La Rioja el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva es superior al 70%.

Este domingo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que desde este lunes y hasta el miércoles inclusive el sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo.

En ese momento, invitó a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado.

El Gobierno nacional destacó la importancia de continuar llevando adelante las medidas básicas de cuidado que son la distancia de dos metros, utilizar tapa boca, mantener la higiene de las manos, realizar las actividades al aire libre o en ambientes aislados.

Además, remarcó la importancia de la consulta precoz ante síntomas, de evitar el contacto con otras personas y de cumplir el aislamiento en caso de ser contacto estrecho de un caso.

Estas medidas sumadas a la suspensión de vuelos, el refuerzo del control en la frontera y el cumplimiento del aislamiento favorecerán el objetivo de minimizar la transmisión del virus.

Noticias relacionadas:

El Gobierno anunció medidas para contener la suba de casos de Covid-19

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.