El proyecto de Ganancias comenzará a tratarse esta semana en el Senado
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta se reunirá este martes. El proyecto obtuvo media sanción este domingo en la Cámara de Diputados.
El proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias comenzará a tratarse el próximo martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores, tras haber obtenido este domingo media sanción en la Cámara de Diputados. El senador nacional Carlos Caserio precisó que la convocatoria será para el próximo martes a las 12.30 vía Zoom.
Según indicaron a Noticias Argentinas fuentes parlamentarias, la convocatoria será realizada "mañana a primera hora" por la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Las mismas fuentes detallaron que invitarán a formar parte del tratamiento de Ganancias al secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.
En esa línea, afirmaron que el tratamiento en el recinto se realizaría "después de semana santa, seguro miércoles (7 de abril) o jueves (8 de abril)". Además, anticiparon que el proyecto de ley "va a tener el acompañamiento" del bloque oficialista, y proyectaron que la sanción de la Cámara alta "no va a ser un problema", porque "está el número" para su aprobación.
"En el Senado no va a tener problemas la ley. Hay una visión y un ánimo positivo, aunque siempre puede haber planteos", graficaron.
Respecto de posibles pedidos de modificaciones del proyecto, desde el bloque oficialista indicaron que "no hará falta", dado que fueron "tratando de consensuar con Diputados el proyecto de ley".
"Una de las modificaciones que pedimos fue favorable, tenia que ver con discapacitados. El pedido fue sacar la aclaración de la ayuda hasta los 18 años para que la ayuda sea de por vida. Eso se cambió y se votó ayer favorablemente", explicaron.
Con el apoyo de todos los bloques políticos, y al cabo de una maratónica sesión de más de 20 horas, la Cámara de Diputados aprobó esta mañana por mayoría el proyecto que modifica el mínimo no imponible a las Ganancias, elevando el piso a 150.000 pesos brutos.
La iniciativa fue aprobada con 241 votos positivos, ninguno en contra y las abstenciones del macrista Luciano Laspina, del radical Facundo Suárez Lastra, y de la legisladora de la Coalición Cívica Mónica Frade, todos de Juntos por el Cambio.
Según estimaciones oficiales, los cambios en el gravamen permitirá que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de estar alcanzados por el tributo.
Fuente: NA.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.