Política27/03/2021

Massa: "Con el nuevo piso en Ganancias, vamos a generar un fuerte alivio"

Así lo afirmó el presidente de Diputados, en el marco del tratamiento del proyecto del oficialismo que pretende que 267 mil trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias.

“Con esta medida lo que estamos haciendo es atacar el nivel de pérdida en el poder de compra", dijo Massa. - Foto: prensa Diputados de la Nación.

El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa habló sobre la iniciativa oficialista de modificar el Impuesto a las Ganancias y fijar un "nuevo piso" de $150 mil para empezar a pagar el tributo, lo que va a beneficiar a más de 1 millón 200 mil contribuyentes en todo el país.

En este sentido, Massa ratificó que “el beneficio entra retroactivo al 1ro de enero de este año” y que “la AFIP reintegrará lo que hayan pagado los trabajadores hasta esa fecha”. 

La norma, además, establece una escalera de aplicación que alcanzará a los ingresos hasta 173 mil pesos. “En total son 1.267.000 mil personas beneficiadas, y 250 mil trabajadores beneficiados por la escalera hasta los 173 mil pesos”, explicó Massa. Sobre el caso de los jubilados, el presidente de la Cámara de Diputados, señaló que “sólo el 0,4% va a pagar ganancias, es decir, aquellos que estén por encima de las 8 jubilaciones mínimas”.

Sobre el impacto de esta nueva norma, sostuvo que “la inversión total va a rondar los 44 mil millones”. “Con esta medida lo que estamos haciendo es atacar el nivel de pérdida en el poder de compra de los trabajadores y la clase media. En enero de 2016, el 13% de los trabajadores pagaba el impuesto a las ganancias, y  terminamos el 2020 con un 25,5% que fueron alcanzados por este impuesto”, puntualizó Massa. 

El proyecto del oficialismo postula una serie de medidas que contribuyen a fortalecer el poder de compra de la clase media y los jubilados. Se mantiene la deducción del diferencial de la zona patagónica, la de guarderías o jardines materno infantiles, por hijo discapacitado, y para los trabajadores de la salud “garantizamos que las horas extras sin limite de salarios no paguen el impuesto a las ganancias”, dijo Massa.

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.