Comisario denunciado por acoso sexual intenta silenciar a un periodista

Se trata del director de la Departamental Marcos Juárez, quien el 12 de marzo le envió una carta documento al comunicador Andrés Ferreyra.

Mauricio Mielgo, denunciado por acoso sexual y actual director de la Unidad Departamental Marcos Juárez. - Foto: gentileza.

El 12 de marzo el periodista Andrés Ferreyra, de Canal 12, recibió una carta documento del comisario de la Policía de Córdoba, Mauricio Mielgo, a cargo de la Departamental Marcos Juárez en la que lo intimó a guardar silencio en torno a las denuncias penales en su contra por acoso sexual contra una mujer policía.

La carta documento llegó luego que Ferreyra publicara una nota dándole voz a Mariela Neira, la denunciante y quien era miembro del cuerpo policial y fue dada de baja por el ex Jefe de la Policía, Gustavo Vélez. Mientras ella se quedaba sin trabajo a su presunto acosador lo ascendieron varias veces.

El hecho fue difundido por numerosos medios de comunicación de la provincia, incluida La Nueva Mañana. Sin embargo, la carta documento de Mielgo fue dirigida a Ferreyra, a quien criticó por su labor profesional y violentó a través de distintas acusaciones.

El "intento de apriete" fue difundido en las redes sociales por el periodista Dante Leguizamón, quien se enfrentó a una situación similar años atrás, cuando el entonces jefe de la policía de Córdoba, Julio César Suárez, lo amenazó en distintas oportunidades. El caso llegó al Poder Judicial, que le dio la razón a Leguizamón, y condenó a Suárez por "coacción".

Leguizamón se solidarizó con su colega y apuntó contra la actual cúpula policial, así como también contra el Ejecutivo provincial, a los cuales incluyó en la publicación e invitó a analizar la carta documento enviada por el comisario denunciado por acoso sexual, así como también posibles sanciones por "incumplimiento del deber de funcionario público" al ir en contra de la libertad de expresión.

En la carta, Mielgo tilda a Ferreyra de haber caído en "la cobardía de mentir" y lo intima a que se retracte de sus dichos. "No pudo (en referencia a Ferreyra) con su hábito de conducirse con holgazanería en la búsqueda de la verdad, y una vez más, se despeñó en el irresponsable escarnio hacia mi persona", dice uno de los fragmentos.

La Nueva Mañana dialogó con Ferreyra sobre la carta documento de Mielgo: "Recibí esta carta documento el 12 de marzo, se la remití al Canal porque allí llegó a mi nombre. Los abogados del Canal me dieron un texto para responder de forma personal, ya que estaba dirigida a mí.  Así fue que me contacté con Dante (Leguizamón) por su experiencia reciente con el ex jefe de la Policía de Córdoba, Julio César Suárez, y él junto a sus abogados Miguel Robles y Claudio Orosz me ayudaron".

"Me parece importante destacar que previo a la primera nota que publiqué sobre el caso, traté de hacer las averiguaciones correspondientes para conocer todo el caso. Desde el Tribunal de Conducta Policial recibí evasivas. Intenté comunicarme con la titular y no me respondió. Me comuniqué al teléfono fijo del Tribunal, me tomaron el teléfono y nunca me llamaron. En función de eso avancé con las denuncias de la mujer, porque había denuncias internas y en la Justicia contra este hombre", señaló Ferreyra.

"Y así fue que avancé en las notas, porque después de que a la mujer la echaron de la policía, al comisario lo ascendieron también de rango, en un decreto firmado por el Gobernador. Lo insólito es que en la carta me trata con tonos irónicos, burlescos, e intimidatorios según los mismos abogados, y nunca pide derecho a réplica sino que me obliga a retractarme de lo publicado", explicó el periodista a La Nueva Mañana.

Noticias relacionadas:

Dieron de baja a una cabo de la Policía que denunció a su jefe por acoso

Te puede interesar

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.

Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia

El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro

El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles

La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.