Córdoba25/03/2021

Hubo cinco oferentes para el Proyecto de Hábitat y Vivienda “Argüello Norte”

Este jueves fue la apertura de sobres, con la presencia de Juan Schiaretti. Las obras beneficiarán a casi mil familias. La inversión total es de 1.000 millones de pesos.

Se prevé que el comienzo de las obras se realice en la comunidad Atalaya. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti junto a la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; y al presidente de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta, participó de la apertura de sobres del “Proyecto Integral de Hábitat y Vivienda Argüello Norte”,  donde se presentaron cinco oferentes.

Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 540 días, beneficiarán a un total de 986 familias. Se proyecta realizar obras de agua potable, desagües, energía eléctrica, alumbrado público, cloacas, apertura de calles, veredas, cordón cuneta, forestación, espacios verdes y demás obras de mitigación.

Actualmente el sector de Argüello Norte está integrado por tres barrios: 28 de Noviembre, Monja Sierra y Atalaya.

“Seguramente estos tres barrios constituyen uno de los mayores asentamientos que tiene la ciudad de Córdoba y la provincia. Por eso, me alegra muchísimo que hoy estemos abriendo la licitación para llevar a cabo la infraestructura para transformar este asentamiento en un barrio, que es lo que nosotros queremos, que los asentamientos de Córdoba se conviertan en barrios, porque eso es lo que le da dignidad a la familia”, sostuvo el Gobernador.

Schiaretti reveló que “la inversión es de aproximadamente 596 millones de pesos, que sumado a las viviendas serán 1000 millones de pesos. Y lo hacemos sabiendo que el 70 por ciento lo paga la Provincia y el 30 por ciento lo paga la Municipalidad, porque trabajar juntos nos permite acelerar más la urbanización de las barriadas y los asentamientos populares”.

Se prevé que el comienzo de las obras se realice en la comunidad Atalaya. En este sector y en forma simultánea con el avance de la infraestructura y materialización de espacios verdes, se construirán las primeras unidades habitacionales proyectadas para llevar a cabo el Plan de Reasentamiento.

Por su parte, la ministra Jure sostuvo que “se trata de todos los servicios que necesita un barrio para ser considerado como tal y no un asentamiento como lo son actualmente. Eso va a eliminar barreras, tanto urbanas como sociales. Por eso nosotros hablamos de integración socio-urbana y de mayor justicia social”.

La funcionaria agregó que “en enero anunciamos la urbanización de 10 barrios. Esta es la apertura número 9, ya hemos abierto y adjudicado las obras de 9 barrios, y el día 6 de abril vamos a realizar la de Tropezón”. 

Proyecto integral de Hábitat y Vivienda

Se plantea realizar una propuesta de intervención urbano-social que dote a este zona de una regularidad en cuanto a lotes, infraestructura y espacios de carácter plural para la fomentación de la recreación y el esparcimiento, brindando áreas verdes, lugares de intercambio social y contribuyendo a una mejora de las condiciones actuales en cuanto a la dinámica urbana.

El programa tiene como propósito contribuir al proceso de universalizar el acceso a la vivienda formal y a la mejora integral del hábitat nacional, reduciendo la fragmentación socio-espacial y el déficit habitacional existente a nivel nacional.

De esta manera, busca incrementar el acceso a la vivienda formal para los beneficiarios y mejorar las condiciones de habitabilidad de los hogares en asentamientos urbanos precarios. Además contribuye a generar un espacio de intervención estratégica, planteando una reconversión socio-ambiental y urbanística del área.

Te puede interesar

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".