Coronavirus en Argentina: reportan 146 muertes y 8.238 nuevos contagios
De esta manera, ya suman 2.278.115 las personas infectadas desde el inicio del brote y 55.092 las víctimas fatales, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Un total de 146 muertes y 8.238 nuevos pacientes con coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en todo el país, por lo que suman 2.278.115 los contagiados desde el inicio del brote y 55.092 las víctimas fatales, según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
De acuerdo al reporte de este jueves, del total de casos, 2.056.472 son pacientes recuperados, 166.551 permanecían activos, y del total de decesos, 80 corresponden a hombres, 64 mujeres, y dos personas fueron registradas sin sexo en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Este jueves, la provincia de Buenos Aires sumó 3.702 casos y 953.840 acumulados, la Ciudad de Buenos Aires (1.398 y 252.580), Catamarca (83 y 9.997), Chaco (125 y 37.500), Chubut (129 y 49.248), Corrientes (28 y 27.122), Córdoba (723 y 175.120), Entre Ríos (136 y 48.740), Formosa (57 y 1.826), Jujuy (38 y 22.152), La Pampa (87 y 20.804), La Rioja (38 y 10.798), Mendoza (187 y 71.182), Misiones (123 y 11.287), Neuquén (80 y 64.550), Río Negro (84 y 54.786), Salta (70 y 28.686), San Juan (92 y 16.614), San Luis (90 y 21.645), Santa Cruz (81 y 38.606), Santa Fe (444 y 227.585), Santiago del Estero (134 y 24.468), Tierra del Fuego (45 y 23.769), y Tucumán (264 y 85.210).
Se informó además, que 3.585 pacientes continuaban internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 54.9% en la nación y de 57,8% por ciento en el AMBA.
En las últimas 24 horas fueron realizados 40.224 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 8.517.821 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Con respecto a la vacuna, hasta este jueves y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 4.190.015 dosis en todo el país, de las cuales 3.365.839 personas ya se vacunaron.
De ese total, 2.730.260 personas recibieron una sola dosis, mientras que 635.579 completaron el proceso de vacunación.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.