Ciberdelito: Defensa del Consumidor pidió información a bancos
Ante el incremento de los fraudes bancarios y maniobras ilícitas realizadas por terceros, se les requirió a los bancos que acrediten el cumplimiento de la normativa establecida por el BCRA.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba cursó escritos a todas las entidades bancarias que operan en la provincia, a los fines de que acrediten el cumplimiento de la normativa dictada por el Banco Central de la República Argentina y la Guía de Supervisión para la Ciberseguridad y Ciberresiliencia.
Esto, ante las numerosas denuncias por ciberdelitos, se informó oficialmente. Ahora los bancos tienen cinco días hábiles para responder al requerimiento.
“Las acciones de oficio se libraron ante el incremento de los fraudes bancarios cometidos por terceros, y de maniobras ilícitas que perjudican a los usuarios y usuarias” informó el organismo provincial.
Por otro lado, la oficina estatal recomendó a los usuarios no facilitar a terceros la tarjeta de débito o crédito, su numeración, código de seguridad y/o pin; no divulgar las claves o datos personales; al momento de pagar no perder de vista el plástico ni entregarlo a un tercero; antes de firmar el cupón, controlar el monto de la compra y modalidad de pago; recordar que no se deben recargar intereses en compras realizadas mediante tarjeta de débito o tarjetas de crédito en un sólo pago; controlar los movimientos de la cuenta bancaria con frecuencia; y si se detectan consumos no realizados, impugnarlos ante la entidad bancaria y la administradora del plástico, por escrito, dentro de los 30 días de la recepción del resumen.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.