El Senado debate la suspensión de la caducidad de partidos políticos
La Cámara alta tratará también la validez de un tratado internacional de extradición con la República Checa y otro acerca de una enmienda sobre el Comercio de Servicios del Mercosur.
El Senado llevará a cabo este jueves una nueva sesión a pedido del oficialismo para debatir un proyecto que busca suspender las causas de caducidad de los partidos políticos, la validez de dos tratados internacionales y más de setenta proyectos de declaración presentados por legisladores de todos los bloques.
La sesión especial fue convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández para las 14 por requerimiento de los legisladores del Frente de Todos.
En primer término, se debatirá el proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el cual se suspende la aplicación de las causas de caducidad de la personería de los partidos para su funcionamiento operativo, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El proyecto impide las sanciones por no celebrar elecciones internas o por no contar con mínimo de afiliados inscriptos.
Además, el Senado tratará la validez de un tratado internacional de extradición con la República Checa y otro acerca de una enmienda al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del Mercosur.
Como último tema, el pleno tendrá a la vista 76 proyectos de declaración firmados por senadores de todas las bancadas, entre los que se destacan el pesar por la muerte del ex presidente uruguayo Tabaré Vázquez, la conmemoración de los 30 años de la firma del Tratado del Mercosur y un repudio a "la proscripción y persecución política sufrida por los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa; y de Bolivia, Evo Morales".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.