La OMS advirtió que la pandemia "está lejos de haber terminado"
En su último boletín semanal, indicó que las infecciones mundiales por Covid-19 "han aumentado por cuarta semana consecutiva y las muertes se han estabilizado".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles, en su último boletín semanal, que las infecciones mundiales por Covid-19 "han aumentado por cuarta semana consecutiva y las muertes se han estabilizado después de una disminución de seis semanas", lo cual hace suponer que la pandemia "está lejos de haber terminado".
Afirmó que solo en la última semana, se registraron alrededor de 3,3 millones de casos nuevos y más de 60.000 nuevas muertes.
En este contexto, indicó que Europa y las Américas continuaron representando el 80% de todos los casos y muertes, mientras que la única región que informó de una disminución en los fallecimientos fue el Pacífico Occidental, con casi un tercio menos, en comparación con la semana anterior.
De esos datos se desprende que la pandemia "está lejos de haber terminado y, además, se encuentra en la encrucijada entre las vacunas y varias variantes que son motivo de preocupación".
Por ese motivo, la OMS destacó que "la necesidad de mantener una vigilancia global del Covid-19 es mayor que nunca, ya que la implementación de campañas de vacunación y la aparición de variantes son propensas a afectar el curso de la epidemia, a medida que evolucionan los patrones de transmisión".
El organismo dependiente de la ONU, afirmó en su boletín que las infecciones "aumentaron notablemente en el sudeste asiático, el Pacífico occidental, Europa y el Mediterráneo oriental".
En la región de África y las Américas, las cifras de infección se han mantenido estables en las últimas semanas, aunque las cifras son muy dispares según los países y la OMS señaló "tendencias preocupantes" en algunos de ellos.
Entre esas naciones figura Brasil, donde se notificó el mayor número de casos nuevos (508.010 en una semana, lo que representa un aumento del 3%) y que, según la Organización Panamericana de la Salud, pone en peligro a los países vecinos.
Estados Unidos registró 374.369 casos nuevos, una disminución del 19%, mientras que India informó de 240.082 casos nuevos, un aumento del 62%, Francia por su parte anotó 204.840 casos, un 27% e Italia tuvo pocos cambios, con 154.493 casos nuevos registrados.
En lo que respecta a las variantes del virus dijo que los últimos datos "son preocupantes e indican que, la denominada variante del Reino Unido está presente en 125 países en las seis regiones del mundo".
Esta variante, registrada como VOC202012/01, puede estar asociada con un mayor riesgo de hospitalización, gravedad de la enfermedad y mortalidad, señaló la OMS, que cita un estudio que involucró a 55.000 pacientes con Covid-19 entre octubre y enero.
Las muertes causadas por la variante del Reino Unido fueron 4,1 por cada mil, en comparación con el 2,5 por cada mil entre los infectados con la variante de coronavirus que circulaba anteriormente.
La denominada variante "sudafricana", catalogada como 501Y.V2, está ahora presente en 75 países de todas las regiones y en "más del 90% de las muestras secuenciadas en algunos entornos".
La tercera variante que más preocupa que se desarrolló en Brasil, la llamada P.1, ha sido detectada en tres países adicionales en la última semana, lo que eleva el total a 41 países en todas las regiones.
"Según los hallazgos preliminares, se estima que la P.1 es 2,5 veces más transmisible (...) en comparación con la variante que circulaba anteriormente, mientras que se encontró que la probabilidad de reinfección era baja (un 6,4%)".
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.