País Redacción La Nueva Mañana 07/11/2017

Golpe al periodismo: después de 35 años, cierra la agencia de noticias DyN

El directorio convocó para el 23 próximo a una asamblea extraordinaria de accionistas para considerar la "disolución anticipada de la sociedad", según se publica hoy el Boletín Oficial.

El directorio convocó a una asamblea extraordinaria de accionistas con el fin de considerar la "disolución anticipada de la sociedad":

Los trascendidos sobre el cierre de la agencia de noticias DyN se convirtieron en certeza este lunes cuando el Directorio convocó a una asamblea general extraordinaria de accionistas a través del Boletín Oficial para tratar la "disolución anticipada de la sociedad". Los principales accionistas de la empresa son Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta.

La publicación de Diarios y Noticias S.A., que salió publicada el lunes 6 en el Boletín Oficial, informó que la asamblea se realizará el 23 de noviembre próximo en la sede de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) para tratar en el orden del día: la designación de dos accionistas para firmar el acta, y la “consideración sobre la Disolución anticipada de la Sociedad y nombramiento de Liquidador”. l.

"Lamentablemente el panorama es bastante oscuro para nosotros, los casi 100 trabajadores de la agencia", consideró Santiago Magrone, periodista y delegado de la comisión interna en declaraciones a Radio La Tribu.

El sábado pasado, la Comisión Interna había emitido un comunicado en el que rechazaba el posible cierre. "Sostenemos al respecto que una decisión de cierre de esta agencia, con 35 años de destacada trayectoria, obedecerá antes a cuestiones de interés político que económico, e incluso a divergencias entre los accionistas, todos corresponsables del destino laboral de casi cien trabajadores de prensa que, a pesar de las dificultades, producimos materiales que se destacan en diarios, portales, radios y canales de televisión, muchas veces sin el debido crédito", habían afirmado los laburantes en un texto.

Según informó Infonews, el gremio periodístico sufrió la pérdida de 2.500 puestos de trabajo a nivel nacional desde 2016, de los cuales casi 1.400 ocurrieron en la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.