Córdoba23/03/2021

Córdoba sumó 598 casos nuevos y siete fallecimientos por coronavirus

El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,4% y con asistencia respiratoria mecánica es de 18,7%, según informó el Ministerio de Salud de Córdoba.

La proporción de altas en relación con el total de casos confirmados es de 95%. - Foto: Javier Imaz - LNM.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este lunes 22 de marzo se notificaron 598 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 280 corresponden a Córdoba capital y 318 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 3; Santa Rosa de Calamuchita 4.
  • Colón: Colonia Caroya 3; Colonia Tirolesa 2; Jesús María 9; La Calera 2; Mendiolaza 2; Río Ceballos 3; Saldán 1; Salsipuedes 2; Unquillo 5; Villa Allende 1; sin datos de localidad 5.
  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 3.
  • General Roca: Huinca Renancó 1.
  • General San Martín: Ausonia 3; La Playosa 1; Silvio Pellico 1; Tío Pujio 2; Villa María 19; Villa Nueva 1; sin datos de localidad 1.
  • Ischilín: Deán Funes 5.
  • Juárez Celman: General Cabrera 2; La Carlota 1.
  • Marcos Juárez: General Roca 4; Isla Verde 1; ciudad de Marcos Juárez 2.
  • Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 1.
  • Punilla: Bialet Massé 1; Capilla del Monte 4; Casa Grande 1; Cosquín 3; La Falda 1; San Antonio de Arredondo 4; Santa María de Punilla 1; Tanti 1; Villa Carlos Paz 39; Villa Santa Cruz del Lago 4; sin datos de localidad 1.   
  • Río Cuarto: Achiras 1; Coronel Baigorria 2; ciudad de Río Cuarto 9.
  • Río Primero: Capilla de los Remedios 1; Piquillín 1; ciudad de Río Primero 2; sin datos de localidad 4.
  • Río Seco: Gutemberg 1.
  • Río Segundo: Colazo 7; Luque 1; Oncativo 3; Pilar 2; Pozo del Molle 3; Santiago Temple 1.
  • San Alberto: Mina Clavero 3; San Lorenzo 1; Villa Cura Brochero 1.
  • San Javier: Villa Dolores 2.
  • San Justo: Arroyito 1; Balnearia 6; Brinkmann 6; Colonia Vignaud 1; Devoto 11; Las Varas 1; Las Varillas 17; Miramar de Ansenuza 1; Morteros 3; Porteña 13; San Francisco 15; El Tío 1.
  • Santa María: Alta Gracia 6; Despeñaderos 1; Malagueño 6; Potrero de Garay 1; Toledo 1; Villa Parque Santa Ana 2.
  • Tercero Arriba: Almafuerte 2; Hernando 3; James Craik 1; Oliva 1; Río Tercero 1; sin datos de localidad 1.
  • Totoral: Villa del Totoral 1.
  • Unión: Ballesteros 1; Bell Ville 14; Laborde 1; San Marcos Sud 2. 

Por otra parte, este lunes se notificaron 14 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a una persona con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos y Formosa, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 612 casos nuevos y un acumulado de 172.778 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 848.480 personas. Esto resulta en una tasa de 225.632 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 5.846 estudios, de los cuales 2.658 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 2.854 a test de antígeno y 334 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Este lunes se notificaron siete fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

  • Hombres

1 residente de Córdoba capital, de 91 años.
1 residente de Río Cuarto, de 46 años.
1 residente de Deán Funes, de 73 años.
1 residente de Villa Dolores, de 66 años.

  • Mujeres

1 residente de Córdoba capital, de 84 años.
1 residente de Villa Carlos Paz, de 84 años.
1 residente de Deán Funes, de 46 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 2.973 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 95%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Hasta el momento, se encuentran internadas 490 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 18,4% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 92 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 18,7% del total.

Cabe aclarar que en el día de ayer se consignaron erróneamente los datos de casos notificados por Villa María y Villa Nueva. La información precisa es: Villa María 4 y Villa Nueva 2.

Noticia relacionada:

Confirman 6.401 nuevos contagios y 126 fallecimientos por Covid-19

Te puede interesar

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"

El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.