Rossi se larga solo y se anota en la larga lista de candidatos radicales

Convocó a construir un "Frente Amplio, sin referencias nacionales". Quiere ser candidato a Gobernador en 2023 y no descarta integrar las listas en este 2021.

Afiches con la imagen del legislador Dante Rossi aparecieron en distintos puntos de la Capital este sábado. - Foto: Prensa Dante Rossi

Un paso más allá de la interna radical y del armado de Juntos por el Cambio en la provincia, Dante Rossi lanzó este fin de semana la convocatoria para un armado “sin referencias nacionales” de cara a las elecciones del 2023.

“Aspiro a ser candidato a gobernador de un espacio que supere la grieta, que tanto daño le ha hecho y le sigue haciendo a la Argentina”, señaló el actual legislador con cuya cara apareció cubierta buena parte de la capital provincial.

Rossi dijo que hay un gobierno nacional empecinado en dividir a la sociedad y que tiene una visión populista; mientras que una parte de la oposición la ejerce de manera salvaje. “Hay que evitar que la grieta se instale en Córdoba”, advirtió el dirigente que ya había tenido expresiones e esa dirección durante esta semana cuando por lado se discutía la designación del Fiscal General de la Provincia, y por otro la interna del radicalismo.

Entre los temas que el legislador intenta comenzar a poner en la agenda para la discusión que viene, Rossi advierte que “Córdoba es la cuarta provincia más insegura de la argentina, la que más impuestos y servicios le cobra a sus habitantes, la segunda en materia de femicidios, y entre las peores en materia de calidad institucional”. “Hay que elaborar una propuesta que vuelva a enamorar a los cordobeses, y que les demuestre que si llegamos al gobierno vamos a generar una mejor calidad de vida para todos”.

Con metáfora macrista, Rossi admitió que las elecciones de medio término previstas para este año representan el primer tiempo del partido que terminará en el 2023. En ese sentido, reconoció que analiza la posibilidad de ser candidato a Diputado Nacional.

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.