Covid-19 en Córdoba: este viernes hubo nueve muertes y 673 contagios

La provincia registra a la fecha un total acumulado de 171.211 casos de coronavirus y 2.963 decesos, de acuerdo a datos de Salud.

Del total de contagios registrados este viernes, 226 corresponden a Córdoba capital y 447 al interior. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este viernes 19 de marzo se notificaron 673 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 226 corresponden a Córdoba capital y 447 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

-Calamuchita: Embalse 2; Las Bajadas 1; San Agustín 1;Santa Rosa de Calamuchita 1; Villa Ciudad Parque 1; Villa del Dique 1; Villa Rumipal 6.
-Colón: Colonia Caroya 8; Colonia Tirolesa 3; Estación General Paz 1; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 17; Malvinas Argentinas 1; Mendiolaza 4; Río Ceballos 2; Saldán 4; Salsipuedes 4; Unquillo 1; Villa Allende 8; sin datos de localidad 3.
-Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 7; Las Playas 1; Villa de Soto 2.
-General Roca: Huinca Renancó 3; sin datos de localidad 1.
-General San Martín: Ausonia 2; Etruria 1; La Playosa 2; Tío Pujio 3; Villa María 66; Villa Nueva 14; sin datos de localidad 2.
-Ischilín: Deán Funes 11; sin datos de localidad 1.
-Juárez Celman: General Deheza 3; La Carlota 1.
-Marcos Juárez: Leones 3; ciudad de Marcos Juárez 13.
-Presidente Roque Sáenz Peña: Laboulaye 6.
-Punilla: Capilla del Monte 2; Casa Grande 1; Cosquín 5; Estancia Vieja 1; La Falda 5; Mayu Sumaj 1; Valle Hermoso 7; Villa Carlos Paz 11; Villa Giardino 4; Villa Santa Cruz del Lago 1; sin datos de localidad 2.   
-Río Cuarto: ciudad de Río Cuarto 21.
-Río Primero: La Para 2; Monte Cristo 1; ciudad de Río Primero 1.
-Río Segundo: Carrilobo 1; Laguna Larga 3; Luque 4; Oncativo 1; Pilar 2; Pozo del Molle 4; Ciudad de Río Segundo 2; Villa del Rosario 3.
-San Alberto: Mina Clavero 4; Villa Cura Brochero 1; Villa Sarmiento 1.
-San Javier: La Paz 1; Villa Dolores 4.
-San Justo: Arroyito 2; Balnearia 4; Brinkmann 1; Colonia San Bartolomé 1; Colonia Vignaud 3; El tío 1; Freyre 4; La Tordilla 1; Las Varas 3; Las Varillas 13; Marull 1; Miramar de Ansenuza 6; Morteros 2; Porteña 2; San Francisco 20; sin datos de localidad 2.
-Santa María: Alta Gracia 1; Falda del Carmen 3; Malagueño 1; Monte Ralo 1; San Clemente 1; Toledo 3.
Tercero Arriba: Almafuerte 3; Dalmacio Vélez Sarsfield 4; Hernando 6; Las Perdices 2; Oliva 9; Río Tercero 16; sin datos de localidad 1.
-Unión: Alto Alegre 2; Bell Ville 13; Monte Maíz 4; Morrison 2; San Marcos 1.

Por otra parte, hoy se notificaron 10 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las provincias Buenos Aires, Tucumán, Río Negro y Corrientes, Mendoza y Santiago del Estero, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 683 casos nuevos y un acumulado de 171.211 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 839.921 personas. Esto resulta en una tasa de 223.356 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 8.646 estudios, de los cuales 3.887 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 4.557 a test de antígeno y 202 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron nueve fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres:

3 residentes de Córdoba capital, de 55, 66, 85 años.
1 residente de Valle Hermoso, de 70 años.
1 residente de Villa del Prado, de 72 años.
1 residente de Río Primero, de 76 años.
1 residente de Santa Rosa de Río Primero, de 88 años.

Mujeres

1 residente de Villa María, de 70 años.

Por otra parte, hoy se notificó al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) otro fallecimiento correspondiente a un hombre de 30 años, con residencia en Salta, pero domicilio legal en la provincia de Córdoba.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 2.963 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 95%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 484 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa 18,2% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 83 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 17,1% del total.

Noticias relacionadas:

Coronavirus en Argentina: reportan 113 fallecimientos y 8.160 nuevos casos

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.