Córdoba19/03/2021

La Provincia entregó 84 escrituras sociales a vecinos de la Capital

La iniciativa se da en el marco del programa Tu Casa Tu Escritura. Hasta el momento se llevan entregadas más de 13 mil títulos de propiedad.

84 familias que se convirtieron este viernes formalmente en propietarias. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

Este viernes, el gobernador Juan Schiaretti, junto a la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar Laura Jure, entregó escrituras de viviendas a sociales a vecinos de los barrios Las Lilas y 23 de Abril. En total, son 84 familias que se convirtieron este viernes formalmente en propietarias.

“Es una enorme alegría que estas familias reciban la escritura. Son 49 de barrio Las Lilas y 35 de barrio 23 de Abril. Y la verdad que me alegra que vayan quedando pocas escrituras para entregar en estos barrios, y vamos concluyendo ese círculo de dignidad y de justicia social para que la familia acceda a la vivienda propia. Por eso es nuestro empeño en escriturar las viviendas”, sostuvo Schiaretti. “Ya llevamos más de 13.300 escrituras entregadas y eso es una alegría. Ahora podemos acelerar el proceso de escrituración porque trabajamos mancomunadamente con la municipalidad de Córdoba y esto hace más ágil (el trámite)”.  

Acompañaron a Schiaretti el diputado nacional, Paulo Cassinerio; el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad, Raúl La Cava; legisladores provinciales y concejales municipales.

A su turno, Jure señaló que “es muy importante que los vecinos puedan acceder a la escritura gratuita, lo que da tranquilidad a la familia y permite pensar en un futuro mejor para sus hijos. Este derecho no puede ser posible si el Estado no está presente para hacerlo de manera gratuita".

Por su parte, La Cava destacó que es la primera vez que la municipalidad de Córdoba tiene un área específica de escrituración social.

Esta iniciativa es parte del programa provincial Tu Casa Tu Escritura, que prevé la regularización dominial de loteos y la escrituración definitiva. Responde a la ley 9.811, que dispone escriturar viviendas de carácter social -provenientes del Estado o adquiridas de manera particular-, a grupos vulnerables que no posean otro inmueble. Con este programa, el Gobierno de Córdoba brinda a las familias de bajos recursos económicos la posibilidad de acceder a este bien que incide positivamente tanto en la calidad de vida de los ciudadanos, como en el desarrollo y crecimiento de las ciudades.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.