Cayó una banda cordobesa que robaba con inhibidores fuera de la provincia
Hubo allanamientos en Villa Carlos Paz y Camilo Aldao. Los tres detenidos son investigados por robos en el interior de Buenos Aires y tenían documentos de víctimas de otras provincias.
Tres hombres acusados de integrar una banda que cometió robos en vehículos estacionados en la vía pública mediante la utilización de inhibidores de frecuencia en ciudades del interior bonaerense fueron detenidos en Córdoba, informaron fuentes policiales.
Los hechos se registraron desde noviembre del año pasado y ocurrieron en las ciudades de Junín, Rojas, Pergamino y otras localidades de la región noroeste de la provincia de Buenos Aires.
Voceros policiales informaron que se trataron de varios hechos similares ocurridos en la vía pública y mediante la utilización de dispositivos inhibidores de frecuencia, por el cual anulaban los sistemas de alarma y cierres centralizados de vehículos estacionados.
De esta manera, los delincuentes lograban acceder al interior de los rodados para sustraer elementos de valor de las víctimas.
A raíz de los hechos denunciados, se inició una causa a cargo de la fiscal Vanina Lisazo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de Junín, quien solicitó la presencia en la investigación de detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de esa jurisdicción.
Los agentes realizaron trabajos de interceptación de comunicaciones y su posterior análisis, como así también relevaron cámaras de seguridad públicas y privadas ubicadas en las zonas de los robos.
De esta manera, lograron identificar a los miembros de la banda, tras lo cual tareas de inteligencia permitieron localizarlos en Córdoba, informaron fuentes policiales.
A raíz de ello, se llevaron a cabo cuatro allanamientos, tres en la ciudad de Villa Carlos Paz y el restante en la localidad de Camino Aldao, en los cuales se detuvieron a tres hombres de 42, 43 y 52 años.
En los procedimientos los uniformados secuestraron además un equipo inhibidor de frecuencia y dos porta cargadores, cuatro teléfonos celulares, prendas de vestir utilizadas durante los robos y siete DNI originales de víctimas de distintas provincias, como Catamarca, Chubut, Córdoba, Salta y Santa Fe.
Los tres detenidos quedaron a disposición de la fiscal Lisazo y del Juzgado de Garantías interviniente.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Investigan un presunto femicidio en barrio Pueyrredón: detuvieron al hijo de la víctima
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.
Tras el fallo que habilita a Uber, taxistas analizan medidas de fuerza: "Queremos que el Intendente apele"
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro reclamaron el fallo de la Justicia de Córdoba, que aprueba el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la Capital.
La Provincia inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la planta de COTAGRO (General Cabrera), un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.
Adiuc convocó a marchar este miércoles, de cara al paro general, en defensa de la educación pública
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
Murió un ciclista de 15 años tras ser embestido por un colectivo en barrio Cofico
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
El Defensor del Pueblo reveló que en marzo la carne aumentó un 5,52% en la ciudad de Córdoba
El organismo detalló que la de marzo es la mayor suba mensual de la canasta básica alimentaria en lo que va del año y detalló que una familia cordobesa necesitó entre $16.453 y $18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.