General Paz, Nueva Córdoba y Alta Córdoba son los barrios con más contagios
Así se desprende del informe de la situación epidemiológica de la última semana por Covid-19. También figura barrio Residencial San Carlos entre los que más casos registran.
El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 10 de 2021 por Covid-19 en la provincia de Córdoba; la número 62 desde el inicio de la pandemia.
Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación estable en relación al último reporte.
El cierre de la semana 10 -sábado 13 de marzo a las 24 horas- finalizó con un total de 168.569 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.613 casos continúan activos (1.596 en la Capital y 3.017 en el interior), con un porcentaje del 95 por ciento de personas recuperadas.
El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 10 con 1,01 en el interior, mientras que en Capital fue de 1,08, lo que demuestra una situación estable.
El tiempo de duplicación de casos, otro de los principales indicadores, es de 230 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, presenta una situación estable en comparación al reporte anterior; al terminar la semana 10, había 488 personas internadas, lo que representa un 18,3 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Cabe destacar que en el interior existen 210 localidades sin casos activos.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 10 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 2.934.
Al respecto Laura López, responsable del área de Epidemiología expresó: “En esta última semana epidemiológica seguimos con una desescalada de casos, con tendencias descendentes tanto en capital como en el interior en cuanto a su presentación”.
“Insistimos con la importancia de que se testeen antes o después de un viaje, ya que se detectó la presencia de nuevas variantes de Reino Unido y Manaos, y que todas las localidades mantengan una vigilancia activa en aquellos viajeros que regresen especialmente desde el exterior, recordando que debe realizarse una PCR del lugar donde provenga”.
Datos epidemiológicos
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.
Una de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 73 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En tanto, el personal de salud contagiado representa un 0,97 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 6 por ciento.
Un indicador a resaltar es que, en la actualidad los barrios Residencial San Carlos, General Paz, Nueva Córdoba y Alta Córdoba son los que cuentan con mayor tasa de incidencia; es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 37 por ciento del total de personas fallecidas, en noviembre se registró una baja con un 24 por ciento, diciembre terminó con un 7%, enero con seis por ciento, mientras que febrero terminó con cuatro por ciento.
En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,74 por ciento, siendo menor a la media nacional.
Por último, Salud hace hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales; en relación a esto, solo un 13 por ciento se infecta en el ámbito laboral.
Medidas de prevención
Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.