País17/03/2021

Cristina Fernández renunció a su sueldo como vicepresidenta

En una carta dirigida al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, la ex mandataria anunció que decidió renunciar a percibir los haberes desde abril. Las razones de su decisión.

Cristina Fernández dejará de percibir su sueldo como vicepresidenta a partir del 1 de abril de 2021. - Foto: gentileza.

Cristina Fernández decidió dejar de percibir su sueldo como vicepresidenta de la Nación a partir del 1 de abril de 2021. La renuncia a cobrar sus haberes, que rondan los 330.000 pesos por mes, será tramitada por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, a quien le envió una nota fechada al 5 de marzo con ese fin.

“Me dirijo a usted en mi carácter de Vicepresidenta de la Nación, para poner en su conocimiento mi decisión de renunciar a percibir los haberes correspondientes al cargo para el que fui electa junto al Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández, a partir del 01 de abril del corriente año. En ese sentido, le solicito se sirva disponer lo pertinente para materializar dicha decisión” explicita la misiva de Cristina Fernández en su encabezado.

En el mismo texto, la Vicepresidenta explica que su decisión “obedece a haber sido notificada el día de ayer -la carta está fechada el 5 de marzo- de la Resolución de ANSES Nro. COM-A 02503/21 de fecha 03 de marzo de 2021, por la cual se me restituye la asignación mensual vitalicia en mi carácter de ex Presidenta de la Nación durante los periodos 2007-2011, 2011-2015, de la cual había sido ilegítimamente privada durante la administración de Mauricio Macri”.

Cristina hace referencia a la sentencia judicial del 29 de diciembre de 2020, que restituyó los beneficios previsionales suspendidos por decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social que entonces conducía Carolina Stanley.

El juez de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nani consideró que la ex mandataria había sido despojada de sus derechos previsionales de modo irregular, por lo que ordenó la restitución de las asignaciones vitalicias que la ley prevé para los ex mandatarios.

“Quiero dejar expresa constancia que, si bien de acuerdo a la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como Vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo” enfatiza la titular de la Cámara alta en el párrafo final de su carta a Vitobello.

En el tramo final de la misiva, Cristina Fernández recordó que tomó una decisión similar cuando una sentencia judicial le otorgó el beneficio de no descontar ganancias de sus asignaciones vitalicias, por asimilación legal de dichas asignaciones a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema, “quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuesto a las ganancias”, enfatiza. 

La última línea remite a un privilegio de los magistrados que próximamente volverá a ser debatido en el Parlamento a raíz de un proyecto de ley que se propone suprimir la exención de la que gozan jueces y fiscales.

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.