La clínica no recurrirá la sentencia judicial por violencia obstétrica
En un comunicado, el directorio del centro de salud señaló que tomó esa decisión pese a entender que "el proceder profesional y humano fue correcto y adecuado".
Luego de que se conociera este miércoles que la Justicia de Córdoba fallo a favor de una joven por trato "deshumanizado", considerando que fue víctima de violencia obstétrica, física y psicológica, cuando dio a luz a su hija, ya sin vida, la Clínica del Sol emitió un comunicado.
Ante la difusión de un fallo del Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de 49° Nominación de la Ciudad de Córdoba, dicha clínica afirmó: "Respetar a la mujer y su embarazo es una premisa básica de nuestra institución. Por eso, la pérdida de un embarazo en curso es una situación que siempre se lamenta".
"Reiteramos por esta vía algo que ya hemos dicho en el expediente judicial respectivo: lamentamos lo ocurrido con la paciente y la acompañamos en su dolor, como lo hemos hecho desde el primer día de su atención. En la clínica existen protocolos internos que se condicen con los estándares protectorios hacia la mujer", señalaron en el escrito.
"La confidencialidad de la información y el secreto profesional impiden contestar públicamente y de manera detallada los hechos y las consideraciones que se han publicado; con los cuales discrepamos. Además, para no prolongar la situación, ni generar una revictimización de la paciente en algo que ha sentido en su fuero más íntimo, a sabiendas del dolor que genera la pérdida gestacional, hemos decidido no recurrir la sentencia, a pesar de que, desde nuestra institución entendemos que el proceder profesional y humano fue correcto y adecuado", concluye el comunicado firmado por el Directorio de la Clínica y Maternidad del Sol.
Cabe recordar que en el fallo de la jueza Mariana Wallace, emplazó a las autoridades de la clínica "para que en 30 días presenten un protocolo de capacitación en la temática destinado tanto a los profesionales de la salud como al personal administrativo; un protocolo de expedición de certificado de defunción fetal; y un protocolo que garantice a las mujeres contar con la información necesaria respecto de los derechos que le asisten antes, durante y con posterioridad al parto, con o sin vida, incluso tratándose de abortos. Por ello, la clínica deberá publicar información sobre la temática en lugares visibles como salas de espera, barandillas y páginas web".
El comunicado completo:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.