“Córdoba elige un Fiscal General antiderechos y sin formación en género”
Católicas por el Derecho a Decidir, Fundeps y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto rechazan la postulación de Juan Manuel Delgado, que se trata este miércoles.
Este miércoles se vota en la Legislatura de Córdoba la postulación de Juan Manuel Delgado al cargo de Fiscal General, quien como titular del Ministerio Público Fiscal sería responsable de la dirección de la política de persecución penal en la provincia, impartir instrucciones a todos los fiscales e intervenir en las causas del Tribunal Superior de Justicia.
A horas del tratamiento legislativo de su postulación, tres organizaciones emitieron un duro comunicado cuestionando la figura del postulante. Católicas por el Derecho a Decidir, Fundeps y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto señalaron que “el perfil del candidato para este puesto no sólo resulta carente de idoneidad -ya que no cuenta con formación ni trayectoria en Derecho Penal- sino que actualmente se desempeña como Procurador del Tesoro de la Provincia, lo cual socava gravemente el mandato constitucional de la independencia entre los poderes”. Y consideraron que Delgado “no cuenta con ningún tipo de formación y/o antecedentes en Derechos Humanos, particularmente en perspectiva de género”.
“También manifestamos nuestra preocupación respecto al pleno acceso a los derechos sexuales y (no) reproductivos. Es de público conocimiento que Delgado trabajó como abogado en el estudio jurídico de Jorge Rafael Scala, quien ha conducido acciones en contra de esos derechos, como el recurso de amparo en contra del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y una acción en contra de la anticoncepción de emergencia”, aseguraron.
La postura pública, que cuenta con la adhesión de numerosas organizaciones y espacios políticos, señala que ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura Delgado “pidió que no lo discriminen por su fe religiosa y manifestó que no iba adelantar su posición respecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo”.
“Si es designado es posible que deba dictaminar al respecto y tendrá que reconocer que la ley 27.610 es legislación vigente, nada menos que sancionada por el Congreso de la Nación, con un fuerte apoyo social y compatible con la Constitución Provincial, la Constitución Nacional y los tratados internacionales de Derechos Humanos”, afirmaron.
“La posibilidad de que Delgado resulte electo como Fiscal General representa una amenaza a nuestros derechos y nos interpela como ciudadanas feministas (…) Resulta preocupante concederle el poder de persecución a un reconocido antiderechos y abona a la construcción de un sistema de justicia patriarcal”, finalizaron.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.