“Córdoba elige un Fiscal General antiderechos y sin formación en género”
Católicas por el Derecho a Decidir, Fundeps y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto rechazan la postulación de Juan Manuel Delgado, que se trata este miércoles.
Este miércoles se vota en la Legislatura de Córdoba la postulación de Juan Manuel Delgado al cargo de Fiscal General, quien como titular del Ministerio Público Fiscal sería responsable de la dirección de la política de persecución penal en la provincia, impartir instrucciones a todos los fiscales e intervenir en las causas del Tribunal Superior de Justicia.
A horas del tratamiento legislativo de su postulación, tres organizaciones emitieron un duro comunicado cuestionando la figura del postulante. Católicas por el Derecho a Decidir, Fundeps y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto señalaron que “el perfil del candidato para este puesto no sólo resulta carente de idoneidad -ya que no cuenta con formación ni trayectoria en Derecho Penal- sino que actualmente se desempeña como Procurador del Tesoro de la Provincia, lo cual socava gravemente el mandato constitucional de la independencia entre los poderes”. Y consideraron que Delgado “no cuenta con ningún tipo de formación y/o antecedentes en Derechos Humanos, particularmente en perspectiva de género”.
“También manifestamos nuestra preocupación respecto al pleno acceso a los derechos sexuales y (no) reproductivos. Es de público conocimiento que Delgado trabajó como abogado en el estudio jurídico de Jorge Rafael Scala, quien ha conducido acciones en contra de esos derechos, como el recurso de amparo en contra del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y una acción en contra de la anticoncepción de emergencia”, aseguraron.
La postura pública, que cuenta con la adhesión de numerosas organizaciones y espacios políticos, señala que ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura Delgado “pidió que no lo discriminen por su fe religiosa y manifestó que no iba adelantar su posición respecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo”.
“Si es designado es posible que deba dictaminar al respecto y tendrá que reconocer que la ley 27.610 es legislación vigente, nada menos que sancionada por el Congreso de la Nación, con un fuerte apoyo social y compatible con la Constitución Provincial, la Constitución Nacional y los tratados internacionales de Derechos Humanos”, afirmaron.
“La posibilidad de que Delgado resulte electo como Fiscal General representa una amenaza a nuestros derechos y nos interpela como ciudadanas feministas (…) Resulta preocupante concederle el poder de persecución a un reconocido antiderechos y abona a la construcción de un sistema de justicia patriarcal”, finalizaron.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarrollaron en Córdoba una App para luchar contra el desperdicio de alimentos
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Se derrumbó parte del techo de un primer piso de una vivienda y confirmaron que hubo un muerto
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 de barrio Güemes, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.
Carlos Paz: la Municipalidad absorberá el servicio de cloacas y se garantizan todos los puestos de trabajo
Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.
Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.
Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio
Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.