Mundo17/03/2021

Lava Jato en Perú: ordenan congelar fondos del ex presidente Vizcarra

La decisión se tomó después de que el ex mandatario declarara que tenía nueve propiedades a su nombre, pero los investigadores encontraron otras 12 más.

Vizcarra, que gobernó Perú entre 2018 y 2020, dijo la semana pasada que la fiscalía es parte de un intento de sacarlo de carrera electoral. Foto: gentileza

La Justicia de Perú ordenó congelar una veintena de bienes del ex presidente Martín Vizcarra a pedido de la Fiscalía en el marco de la investigación en torno del caso de corrupción Lava Jato.

La decisión se tomó después de que el ex mandatario declarara ante el fiscal Germán Juárez que tenía nueve propiedades a su nombre, pero los investigadores encontraron 12 más, de las cuales 18 eran suyas y de su esposa, informó la cadena de radio peruana RPP.

Así, la Justicia ordenó que se congelen un total de 21 propiedades que se encuentran a nombre de Vizcarra, por lo que no podrá transferir ni vender dichos bienes por el momento, informó la agencia de noticias Europa Press.

Con esta medida se busca que asuma el eventual pago de la reparación civil que tendrá que realizar en caso de ser hallado culpable de la presunta adjudicación irregular del Hospital de Moquegua, así como del proyecto Lomas de Ilo.

Vizcarra, que gobernó Perú entre 2018 y 2020, dijo la semana pasada que la fiscalía es parte de un intento de sacarlo de carrera electoral, en momentos que postula a un escaño en las legislativas del 11 de abril.

"El fiscal Juárez dejó de ser fiscal y se convirtió en un congresista más", denunció el abogado de Vizcarra, Fernando Ugaz.

Según la prensa local, el fiscal Juárez posee testimonios de hasta cinco personas que señalan haber intervenido en el pago de presuntas coimas a Vizcarra a cambio de obras públicas cuando fue gobernador de Moquegua (2011-2014).

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Tras una semana de caos, Francisco Sagasti asumió la Presidencia de Perú

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.