País15/03/2021

La Junta Electoral del PJ proclamó a Fernández en la presidencia del partido

El mandatario nacional conducirá los destinos del espacio político. Asumiría el 21 de marzo en la tradicional Quinta de San Vicente. No hubo competencia interna.

Alberto Fernández asumiría en el PJ el 21 de marzo próximo. - Foto: NA

La Junta Electoral del Partido Justicialista proclamó este lunes el triunfo de la lista "Unidad y Federalismo" que lleva como candidato a presidente a Alberto Fernández, y se espera que el próximo 21 de marzo asuman las nuevas autoridades con un acto en la tradicional Quinta de San Vicente.

El órgano electoral consagró la lista encabezada por el jefe de Estado luego de deliberar durante cuatro horas en la sede del PJ en la calle Matheu 130, en la capital porteño.

La ausencia de otras listas, favorecida por la impugnación de la que había presentado un sector encabezado por Alberto Rodríguez Saá, evitó la competencia electoral interna.

De esta manera, Fernández reemplazará a José Luis Gioja en la presidencia del principal partido del oficialismo, luego de casi cinco años de mandato del sanjuanino.

El mandato de Gioja se vio interrumpido entre abril y agosto de 2018 por un fallo judicial que removió a las autoridades legalmente electas e impuso al dirigente gastronómico Luis Barrionuevo como interventor.

En el nuevo esquema de autoridades del PJ, Fernández estará acompañado en las vicepresidencias por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez,  los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Juan Manzur (Tucumán), la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga y la diputada nacional por Catamarca Lucía Corpacci.

En la lista, que por primera vez presenta paridad de género, aparecen figuras de peso del Gabinete como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Entre los primeros diez consejeros que asumirán funciones en el PJ figuran el secretario general de la CGT Héctor Daer; la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; la intendenta de General Roca (Río Negro), María Emilia Soria; la titular del Consejo Federal de Políticas Públicas, Victoria Tolosa Paz; la titular de ANSES, Fernanda Raverta; el senador nacional José Neder (Santiago del Estero); y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.

Entre los gremialistas, además de Daer, participan del nuevo PJ Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (UOM), Ricardo Pignanelli (Smata), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Víctor Santa María (Suterh).

Entre los gobernadores también están Omar Perotti (Santa Fe), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Raúl Jalil (Catamarca).

En tanto, entre los intendentes aparecen Gustavo Menéndez (Merlo), Fernando Espinoza (La Matanza) y Walter Vuoto (Ushuaia).

Otros consejeros serán el presidente saliente, Gioja (actual diputado nacional), los senadores Jorge Taiana y Carlos Caserio, y el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro.

La consagración de Fernández retoma una costumbre histórica en el peronismo: cuando el presidente del país pertenece a esa tradición política también debe ponerse al frente del PJ, para ordenar el movimiento hacia abajo y evitar la dispersión de los liderazgos.

Esa tradición fue seguida por los ex presidentes Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, en tanto que Cristina Kirchner marcó la excepción y siempre se mantuvo alejada de las cuestiones partidarias, más allá de su afiliación.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La Junta Electoral del PJ oficializó la lista que encabeza Alberto Fernández
Fernández será el titular del PJ en una lista con paridad de género


 

 

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.