País11/03/2021

Comienzan las pruebas de 5G en Argentina con las principales empresas TIC

Participarán del evento los gigantes Ericsson, Huawei y Nokia, quienes dominan el mercado en esta línea y apuntan a mejorar la industria de la educación y el entretenimiento.

La incorporación de esta tecnología presenta una gran oportunidad de expansión de estas redes para impulsar la transformación digital del país. Foto: ilustrativa.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció que la semana próxima se reunirá con las empresas Ericsson, Huawei y Nokia, que tienen a su cargo las más grandes infraestructuras de red a nivel global, y el operador Telecom, con el fin de realizar demostraciones orientadas a la tecnología de quinta generación (5G) para conexiones de banda ancha móvil.

La convocatoria que se desarrollará durante toda la próxima semana, se realizará por primera vez y en un mismo evento en la sede central del Enacom, para dar lugar a la realización de ensayos y pruebas de 5G en el país a cargo de las principales compañías del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Dichos sistemas permitirán mayor velocidad de transferencia, conexiones simultáneas ultradensas y latencias del orden del milisegundo, las cuales, en su conjunto, ofrecerán ventajas sin precedentes en la industria, la educación y el entretenimiento, entre otras, aseguró la dependencia oficial en un comunicado.

La incorporación de esta tecnología presenta una gran oportunidad de expansión de estas redes para impulsar la transformación digital del país, con foco en el sector productivo, en la educación y en la reducción de la brecha digital.

Con este evento, el Gobierno nacional comienza a dar los primeros pasos en la implementación de avances técnicos revolucionarios y refuerza así su compromiso con el desarrollo económico y social del país.

En ese sentido, el Enacom ratificó el compromiso de trabajar "para que la quinta generación sea una herramienta igualitaria que provea un marco de ventajas sociales y ofrezca los instrumentos necesarios para fomentar el desarrollo, no solo en los grandes núcleos económicos, sino en la totalidad del país, con un enfoque federal que consolide la inclusión digital".

Pablo Peretti, Country Head de Ericsson Argentina, expresó que con más de 100 años de operación en el país, la compañía llevará a las instalaciones del Enacom "ejemplos prácticos de cómo el 5G permitirá transformar la sociedad y habilitará nuevas oportunidades para diferentes sectores, tales como producción, educación y salud, entre otros, contribuyendo al crecimiento y digitalización”.

En similar sentido, Fernando Sosa, Country Senior Officer de Nokia en Argentina, destacó que un reciente estudio determinó que "Argentina podría tener un crecimiento económico de 302 mil millones de dólares entre este año y el 2035 si desplegara 5G, con una productividad de 778 mil millones de dólares, generando un salto en la conveniencia para la población, la productividad de las empresas y la gestión de los gobiernos".

Finalmente, portavoces de Telecom, quienes se presentan a la muestra en compañía de Huawei, recordaron que la operadora encendió "la primera red 5G en el país, con sitios funcionando en las ciudades de Buenos Aires con Huawei y de Rosario con Nokia", experiencias que permitirán "acompañar las pruebas de esta tecnología que está llevando adelante Enacom con los actores del ecosistema TIC".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.