Se realiza la Audiencia Pública por el cargo de Fiscal General
Después de que el Gobernador haya elevado la propuesta que contempla a Marcel Delgado para ocupar la Fiscalía General, la Unicameral será sede de la Audiencia Pública.
La Audiencia Pública por la postulación de Juan Manuel Delgado a la Fiscalía General de la Provincia se realizará este jueves en la sede de la Legislatura de Córdoba, en la Capital Provincial, una semana después de que el Gobernador Juan Schiaretti haya decidido elevar el pedido al cuerpo legislativo, que ahora deberá darle tratamiento y aprobación final.
A pesa de que la idea original era que la instancia se realizase de modo remoto, siguiendo con las restricciones establecidas por la pandemia, la Audiencia tendrá lugar desde las 10 en el edificio ubicado en la Av. Emilio Olmos 580 de la ciudad de Córdoba. La semana pasada, el radicalismo había pedido un cambio en esa dirección.
Las entidades (podrán estar representadas por un máximo de dos miembros) y personas interesadas en ofrecer su opinión respecto a la postulación, deberán realizar su inscripción por correo electrónico o por teléfono en la Dirección General de Comisiones (grizquierdo@hotmail.com – yami_am@hotmail.com – 3515160374 – 3572503978).
Como requisito, los participantes deberán remitir previamente un escrito sobre la postulación a evaluar, y dejar constancia de teléfono o correo electrónico de contacto al cual se remitirá la hora aproximada de su intervención.
Postulante
Según los datos que proporciona la misma Legislatura, "la propuesta de Juan Manuel Delgado a la Fiscalía General de la Provincia de Córdoba fue presentada por el Poder Ejecutivo a través del expediente N° 32245/P/21.
Juan Manuel Delgado es argentino, nacido en Córdoba, el 23 de marzo de 1971, abogado desde 1994 y escribano desde 1995, recibido en la Universidad Católica de Córdoba en ambas carreras. Máster en asesoramiento jurídico de empresas de la Universidad Austral de Rosario; Profesor Titular Derecho Privado X (UCC); Profesor designado Ayudante de Derecho Bancario, Mercado de Capitales y Seguros (UNC – Facultad de Derecho); director, expositor y disertante en numerosos cursos y seminarios de Derecho; autor de “La extinción de dominio en el marco del Decreto 62/2019” publicado por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica.
Su actividad profesional se inició en un estudio jurídico en 1994 y fue Secretario del Tribunal de Arbitraje de la Bolsa de Comercio de Córdoba (2012/2018), Vocal del Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio de Córdoba (2019), Secretario de la Bolsa de Comercio (2018), y Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Empresariales de la Bolsa de Comercio de Córdoba (2017-2019). Actualmente se desempeña como Procurador del Tesoro de la Provincia de Córdoba (desde mayo de 2019)".
Te puede interesar
Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.