Habilitan la reapertura de las salas y espacios del Pabellón Argentina

La Sala de las Américas y el Salón de Actos del Pabellón Argentina podrán desarrollar actividades artísticas, mediante la aplicación de medidas de bioseguridad.

El COE autorizó la realización de actividades artísticas en esos espacios de la UNC. - Foto: prensa UNC.

Durante los primeros días de marzo, la Sala de las Américas y el Salón de Actos del Pabellón Argentina fueron habilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para el desarrollo de actividades artísticas, mediante la aplicación de medidas de bioseguridad y de los protocolos nacionales y provinciales vigentes.

Vale recordar que esta reapertura se logró luego de un proceso de trabajo conjunto de la Subsecretaría de Cultura de la Casa de Trejo con el Consejo de Prevención para la Seguridad (UNC) en la implementación del Protocolo Covid-19, referido al uso de las salas y espacios del Pabellón Argentina.

En ese marco, la Orquesta Sinfónica de la UNC comenzó sus ensayos, con un protocolo específico UNC para garantizar la seguridad de las personas que integran el cuerpo artístico. Estiman que el primer concierto podría concretarse a fin de marzo con un programa que incluiría la 5° Sinfonía de Schubert y la Sinfonía 40 de Mozart.

Por otra parte, el Elenco Temporal de Teatro de la UNC que fue seleccionado a principios de 2020, prevé estrenar el 20 de marzo la obra “¿Qué hacemos con Ubú?”, creación colectiva basada en el clásico de Alfred Jarry en la versión de Enrique Buenaventura.

Con los protocolos aplicados y las autorizaciones pertinentes, Cultura de Extensión UNC ha reprogramado las actividades artísticas y culturales que no pudieron concretarse debido al aislamiento social planteado durante gran parte de 2020. Las Convocatorias se llevan adelante desde hace cinco años como una forma de promover y fortalecer la participación de artistas independientes de Córdoba.

Durante 2020, los grupos que resultaron seleccionados y ganadores de las Convocatorias “Artes Escénicas y Musicales” y “Obreros del Lápiz” propusieron junto al equipo de Cultura, diferentes actividades virtuales a través de las redes sociales y canal de Youtube de Extensión UNC.

Ahora, con los espacios universitarios del Pabellón Argentina ya acondicionados y un protocolo de realización que se respetará a rajatabla, los y las artistas podrán finalmente compartir sus producciones con el público de manera presencial aplicando las normas del COE y protocolo específico UNC. Por ejemplo, además de toma de temperatura y colocación de alcohol en gel, no se entregará folletería impresa, las ubicaciones se distribuirán dejando butacas separadas, los talleres tienen un cupo de 15 personas y requieren inscripción previa al igual que la asistencia a la inauguración de la muestra en el Hall Central del Pabellón Argentina.

A continuación compartimos la programación ordenada cronológicamente. En caso que el espectáculo deba suspenderse por causas de fuerza mayor, se reprogramará y la entrada tendrá validez o se devolverá el importe abonado. Estar atentos y atentas a la información que actualizamos en esta página web y redes sociales de Extensión UNC.

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.