País09/03/2021

El Gobierno reveló que Losardo dejará el Ministerio de Justicia de la Nación

El Presidente adelantó que en el Ejecutivo ya están "buscando un reemplazante". "Marcela no viene de la política, la verdad que está agobiada", declaró.

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, aseguró su intención de apartarse de su cargo en el Gabinete. - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández reveló este lunes que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, le planteó "su idea de dejar el Ministerio", ya que "está agobiada", y destacó que en el Gobierno están "buscando un reemplazante".

"Marcela me ha planteado la semana pasada, y me lo venía planteando desde antes, su idea de dejar el Ministerio. Marcela, que es una persona que no viene de la política, la verdad que está agobiada", resaltó Fernández.

En declaraciones a la señal de cable C5N, el jefe de Estado precisó: "En estos días lo vamos a estar resolviendo. No tengo ninguna urgencia de que se vaya Marcela". "Quiero que ella siga trabajando conmigo, no quiero que se vaya. Me ha planteado su decisión, veremos cómo lo resolvemos. Estoy buscando un reemplazante", manifestó.

Sobre los nombres que trascendieron como posibles reemplazos para Losardo, Fernández dijo que tanto a Martín Soria como a Ramiro Gutiérrez los conoce, pero que "hay que ver cómo resolverlo".

Dicen Alberto se kirchnerizó , pero para el que no se enteró, soy uno de los fundadores del kirchnerismo", resaltó el jefe de Estado, y cuestionó que se haya dicho que Soria iba a reemplazar a Losardo y con él entraría otro "kirchnerista" duro al Gabinete.

En esa línea, el Presidente subrayó: "Hasta donde yo recuerdo, Soria estaba enfrentado a los Kirchner, fue contra (Martín) Doñate en Río Negro. No se cómo funciona, pero lo que buscan es que Cristina (Fernández) y yo nos peleemos".

Al referirse a la reforma judicial, Alberto Fernández reiteró que tiene como objetivo que "los magistrados vuelvan a tener prestigio", algo que "se ha sido perdido" en los últimos años. "Tenemos un problema muy serio con la justicia y hay que resolverlo. Quiero que esto funcione de otra manera porque así estamos mal. Yo conozco la justicia desde muy chico, y yo he visto degradar la justicia", explicó.

Fernández recordó que el pasado 1 de marzo durante la Asamblea Legislativa pidió que el "Congreso intervenga" respecto de la reforma judicial, y se quejó porque el proyecto de ley que impulsó su gobierno el año pasado se aprobó "en el Senado y en Diputados está durmiendo".

"El control cruzado (entre el Congreso y la Justicia) es lo que dice la Constitución, eso no se a quién le puede molestar pero lo dice la Constitución", subrayó.

 Además, el Presidente aseguró que "si hubo un tiempo opaco en la justicia, hay que terminarlo", y precisó que "hay inconductas en muchos jueces, no en todos".

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".