Política07/03/2021

Martín Lousteau hizo campaña contra Mario Negri en Córdoba

El senador encabezó actividades de apoyo a la lista del concejal Rodrigo de Loredo, en un acto en el que participó además el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.

Lousteau (UCR) encabezó este fin de semana en Córdoba actividades de apoyo a la lista de De Loredo. - Foto: gentileza.

El senador nacional Martín Lousteau (UCR) encabezó este fin de semana en Córdoba actividades de apoyo a la lista que competirá contra el sector del diputado Mario Negri por la conducción del radicalismo cordobés y dijo: "Basta al partido que tiene miedo de ir a elecciones, que le tiene miedo a las mujeres, a los jóvenes y a la rebeldía".

"No queremos un partido que le tiembla la voz cuándo tiene que enfrentar el poder", afirmó Lousteau, quien apoya a la lista que encabeza el concejal Rodrigo de Loredo, quien participó de un acto junto con el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.

En consonancia con su discurso en favor de mayor protagonismo de la UCR en la alianza Juntos por el Cambio, el legislador clamó: "Basta del partido que le tiene miedo a las mujeres, a los jóvenes y a la rebeldía; basta del partido que no puede mirar a los ojos a la generación del 83, basta del partido que habla de los próceres y no los honra".

Y tras convocar a "cambiar el partido para cambiar la realidad", insistió con que "queremos terminar con un partido que se volvió cómodo y confortable porque no quiere gestionar". Agregó: "Gestionar es tener la incomodidad de transformar la realidad", se informó en un comunicado.

Sostuvo Lousteau, quien también apoya al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, para la conducción de la UCR bonaerense, aseveró que "esta elección es para que exista un Juntos Para el Cambio más grande y mejor y eso es imposible que ocurra si no cambia el radicalismo y es más grande y mejor".

El oficialismo partidario cordobés, que responde a Negri, presidente del interbloque de diputados nacionales de JxC y Diego Mestre, entre otros, quiso evitar la interna e impugnó la lista opositora Sumar que lleva a De Loredo como candidato a presidente, con el respaldo de unos 40 Intendentes.

Pero la lista Sumar apeló ante la Justicia y el juez electoral Ricardo Bustos Fierro hizo lugar a los reclamos e ratificó que el domingo 14 de marzo habrá elecciones internas en Córdoba.

La lista que auspicia Negri lleva para presidente partidario al intendente de General Cabrera, Marcos Carasso.

Lousteau fue acompañado en su gira cordobesa por el diputado nacional Emiliano Yacobitti. Y estuvo, entre otros lugares, en Río Tercero, Río Cuarto y la ciudad capital.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.