Dólar futuro: Juntos por el Cambio salió a retrucar a Cristina Fernández

La coalición opositora cuestionó en duros términos los dichos de la Vicepresidenta durante su declaración ante la Cámara Federal de Casación.

La principal fuerza opositora cuestionó duramente a la Vicepresidenta. - Foto: archivo

Las respuestas opositoras no se hicieron esperar tras las denuncias que la vicepresidenta, Cristina Fernández, esgrimió contra la Justicia y la administración Cambiemos durante su declaración ante la Cámara Federal de Casación. 

Uno de los primeros en salir a cuestionar a Fernández de Kirchner fue el ex Ministro de Economía de Macri, Alfonso Prat Gay, responsable de la cartera económica cuando se llevó a cabo la devaluación que benefició a buena parte del Gabinete que integraba por aquellos años, fruto de la operatoria por la que se había denunciado a la ex mandataria. 

“Si buscan a quienes ‘fugaron los dólares’ durante el gobierno anterior, empiecen por su jefa”, replicó el economista, que compartió un fragmento del libro Sinceramente como argumento para justificar su postura. "El 29 de febrero de 2016 tomé la decisión de convertir en dólares todos mis plazos fijos de varios millones de pesos y depositarlos en cajas de seguridad", decía la Vicepresidenta en ese libro. 

La titular del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, acusó a Fernández de "amenazar" a la Justicia durante su exposición. Una de las reacciones que se esperaban tras las fuertes críticas vertidas a ese poder por parte de vicepresidenta. 

"Cristina Fernández amenaza a los jueces abiertamente. La sobreactuación ante las cámaras deja al descubierto su desesperación. Los jueces deben proceder por convicción jurídica y no aceptar el apriete político. Vamos a defender la independencia del Poder Judicial", escribió en su cuenta de Twitter la ex ministra de seguridad macrista. 

Jugando a la acusación de "doble comando", el diputado Álvaro Lamadrid consideró que Cristina Fernández "declaró y dió la versión brutal de sus propósitos y objetivos contra la justicia, la prensa y la oposición. La misma lógica con su argot del discurso que leyó mal Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa porque no pudo releerlo casi cuando se lo entregaron".

Más irónico, Waldo Wolf escribió en su Twitter: "La presidenta @CFKArgentina dice que los hoteles, el sobreprecio de la obra pública y la confesión de 31 empresarios auto inculpándose del llevarle cash a la casa es un invento de los jueces, la prensa y Trump. Y la claque aplaude". Mientras tanto, Graciela Ocaña (quien fuera su primera ministra de Salud) espetó a la Vicepresidenta que "cobra 2 jubilaciones de privilegio y no paga ganancias". 

"La construcción de la idea lawfare es la única defensa de Cristina Fernández de Kirchner. Acusa a la justicia y a los medios para que "la historia la absuelva", el lawfare es ella", dijo Luis Petri, mientras que Mariana Zuvic fue mucho más dura. "Se robaron todo, pero pretenden que les paguemos desde los abogados hasta las pensiones dobles, y además les pidamos perdón. Son ladrones con demasiadas ínfulas. PRESOS TIENEN QUE ESTAR y devolver lo que nos robaron", dijo la referente de la Coalición Cívica. 

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).