Presentaron denuncia por supuesto crédito del FMI para la campaña de Macri
Fue presentada por la ONG Fundación para la Paz y el Cambio Climático apunta contra Macri, Donald Trump y la entonces titular del FMI Christine Lagarde.
La ONG Fundación para la Paz y el Cambio Climático denunció este jueves al ex presidente Mauricio Macri y a ex funcionarios de su gobierno por el supuesto crédito de 44 mil millones de dólares que recibió del Fondo Monetario Internacional como una contribución para su campaña electoral, con la convalidación del ex presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
La denuncia que será sorteada en la Cámara Federal también apunta al ex mandatario norteamericano y a la entonces titular del FMI Christine Lagarde, entre otros.
"La sospecha bien fundada es la de un acuerdo espurio entre el Fondo Monetario Internacional con la anuencia de su ex directora Christine Lagarde a solicitud del ex Presidente Donald Trump del cual fuera testigo Mauricio Claver Carone, por ese entonces Director del FMI, para posibilitar dos cuestiones básicas, brindar el apoyo para la campaña Macri Presidente 2020 y además encubrir la fuga de capital (los dineros de dicho empréstito) hacia el exterior a paraísos fiscales, una evasión de 45 mil millones de dólares", sostiene la denuncia.
"Ante tales circunstancias y atento a un Comunicado del Banco Central de la República Argentina que expresa en el día de la fecha, 1 de Marzo de 2021, un crédito de 44 mil millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional en la administración de Mauricio Macri y que dichos fondos dentro del primer mes en el que se recibieron se fugaron del país, además de mil millones, es decir una fuga de 45 mil millones de dólares que fuera el anticipo del Crédito con el Fondo Monetario Internacional de un total de 55 mil millones de dólares a recibir por la República Argentina", señaló en la misma.
Los denunciados también fueron Nicolas Dujovne, ex ministro de Economía; Luis Caputo, ex titular del BCRA; Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción; y Mariano Federici, ex titular de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Fuente: NA
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.