País04/03/2021

Presentaron denuncia por supuesto crédito del FMI para la campaña de Macri

Fue presentada por la ONG Fundación para la Paz y el Cambio Climático apunta contra Macri, Donald Trump y la entonces titular del FMI Christine Lagarde.

La ONG Fundación para la Paz y el Cambio Climático denunció este jueves al ex presidente Mauricio Macri. - Foto: archivo

La ONG Fundación para la Paz y el Cambio Climático denunció este jueves al ex presidente Mauricio Macri y a ex funcionarios de su gobierno por el supuesto crédito de 44 mil millones de dólares que recibió del Fondo Monetario Internacional como una contribución para su campaña electoral, con la convalidación del ex presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

La denuncia que será sorteada en la Cámara Federal también apunta al ex mandatario norteamericano y a la entonces titular del FMI Christine Lagarde, entre otros.

"La sospecha bien fundada es la de un acuerdo espurio entre el Fondo Monetario Internacional con la anuencia de su ex directora Christine Lagarde a solicitud del ex Presidente Donald Trump del cual fuera testigo Mauricio Claver Carone, por ese entonces Director del FMI, para posibilitar dos cuestiones básicas, brindar el apoyo para la campaña Macri Presidente 2020 y además encubrir la fuga de capital (los dineros de dicho empréstito) hacia el exterior a paraísos fiscales, una evasión de 45 mil millones de dólares", sostiene la denuncia.

"Ante tales circunstancias y atento a un Comunicado del Banco Central de la República Argentina que expresa en el día de la fecha, 1 de Marzo de 2021, un crédito de 44 mil millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional en la administración de Mauricio Macri y que dichos fondos dentro del primer mes en el que se recibieron se fugaron del país, además de mil millones, es decir una fuga de 45 mil millones de dólares que fuera el anticipo del Crédito con el Fondo Monetario Internacional de un total de 55 mil millones de dólares a recibir por la República Argentina", señaló en la misma.

Los denunciados también fueron Nicolas Dujovne, ex ministro de Economía; Luis Caputo, ex titular del BCRA; Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción; y Mariano Federici, ex titular de la Unidad de Información Financiera (UIF).

Fuente: NA

Te puede interesar

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.