Córdoba03/03/2021

Carlos Paz: el municipio reconoció pagos adicionales al personal de salud

Cabe recordar que ATE Córdoba presentó una nota el 8 de febrero solicitando el reconocimiento de extras salariales para el personal esencial de la salud municipal.

“Es una lucha ganada de ATE que, aunque la patronal decida sacar la foto con la burocracia", dijeron desde el gremio. - Foto: ATE

Este miércoles, el Municipio de Carlos Paz reconoció el pago de adicionales para trabajadores de la salud del ámbito municipal.

"Gracias a la lucha de meses de las y los trabajadores del sector de la salud municipal de Villa Carlos Paz y a la organización de ATE Córdoba que, mediante una nota presentada el 8 de febrero, solicitó el reconocimiento de extras salariales para aquel personal esencial que se desempeñe en enfermería -tanto de UTI como de los CAPS y Hospital Sayago-, así como también para otras especialidades que trabajan bajo la órbita de la salud municipal, es que hoy celebramos un paso más en el reconocimiento de la legitimidad y pertinencia de nuestra lucha”, exclamó Julia Giuliani, Secretaria de Prensa del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba.

“Es una lucha ganada de ATE que, aunque la patronal decida sacar la foto con la burocracia que no movió un pelo por las trabajadoras y trabajadores de la salud -a no ser para acordar a sus espaldas durante años salarios y condiciones laborales a la baja-, hoy se logra y es motivo de reconocimiento a quienes no bajaron los brazos, a quienes aún con el hostigamiento de una patronal insensible, supieron hacer de la dignidad una bandera distintiva de los equipos de salud de Villa Carlos Paz”, remarcó Giuliani.

Los siguientes son algunos puntos claves de recomposición  salarial a trabajadores y trabajadoras esenciales de la salud municipal de Carlos Paz:

-Reconocimiento equivalente al 8% del haber básico a los profesionales médicos, bioquímicos, diagnóstico por imágenes, odontólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, nutricionistas, psicólogos, farmacéuticos, oftalmólogos y trabajadores sociales que se desempeñen en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS);

– Reconocimiento equivalente al 5% del haber básico a los enfermeros que desempeñen sus tareas en los CAPS.

– Reconocimiento equivalente al 10% del haber básico a los enfermeros que se desempeñen en la Unidad de Terapia Intensiva.

"Además, en el acta suscripta por el gremio minoritario en el sector, la patronal se compromete a remitir “a la Comisión de Asuntos Laborales -para su análisis y posterior informe- la solicitud de la Semana Sanitaria y del Suplemento por Riesgo e Insalubridad en las Tareas”, pedido también realizado en reiteradas oportunidades por ATE tanto ante el Ejecutivo de Gómez Gesteira cuanto ante el Concejo de Representantes de la Ciudad", indicaron desde ATE.

Sin embargo, el gremio destacó que "el acta desconoce que los equipos de salud están integrados, también, por personal administrativo, de limpieza, seguridad ya que todas esas áreas no han sido nombradas y, por lo tanto, no recibirán reconocimiento. Las y los profesionales que se desempeñan en el Hospital Sayago y no en los CAPS, al parecer, tampoco lo recibirán, al igual que el personal del quirófano".

“Por estas situaciones es que exigimos que quienes conformamos ATE y poseemos verdadera representatividad seamos quienes nos sentemos a la mesa de diálogo y acuerdos con el Municipio: celebramos el reconocimiento porque era algo que veníamos reclamando, ahora bien que se haya segmentado de esta forma revela el profundo desconocimiento de quienes elaboraron el acta de cómo está compuesto el organigrama completo de trabajadoras y trabajadores de la salud de Villa Carlos Paz”, expresó la secretaria de Prensa de ATE Córdoba.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.