País03/03/2021

Fernández llamó a "hacer un país que ampare a los 45 millones de argentinos"

Alberto Fernández encabezó este miércoles la firma del convenio para la provisión de radares 3D en la sede del INVAP ubicada en San Carlos de Bariloche, en Río Negro.

El presidente fue recibido en Río Negro por la Gobernadora Anabela Carreras. - Foto: gentileza LMCipolletti

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que siempre va a apostar a "la capacidad científica y tecnológica de la Argentina" y manifestó su deseo de que el INVAP sea "enorme" y "capaz de desarrollar todo" lo que el país necesita. "Pocas veces uno tiene el privilegio de sembrar una semilla y ver cómo creció el árbol. Ese privilegio lo tengo yo. Cuando bajé del avión y vi ese radar, la verdad, uno dice 'qué maravilla que eso podamos hacerlo los argentinos'", subrayó Fernández mientras encabezaba la firma del convenio para la provisión de radares 3D en la localidad de Bariloche.

"El INVAP nunca dejó de ser una política de Estado. Nosotros, que siempre creímos en la capacidad científica y tecnológica de la Argentina, que siempre vamos a apostar a nuestro desarrollo, apostamos a que INVAP sea inmenso, enorme, capaz de desarrollar todo lo que necesitamos", agregó.

El Jefe de Estado recorrió instalaciones del radar RPA-240, que está en las afueras de la estación aérea, y observó el funcionamiento del radar 3D. Fernández estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y fue recibido en la sede del INVAP recibido por el gerente General de la empresa, Vicente Campenni.

Las firma del convenio implica en una primera etapa la fabricación de cinco nuevas unidades del Radar Primario Argentino 200 (RPA 200), con una inversión de 9.200 millones de pesos. Los destinos de las unidades serán las ciudades de Rio Grande (Tierra del Fuego), Posadas (Misiones) y Resistencia, Charata y Taco Pozo (Chaco).

“El Presidente que una a los argentinos"

En otro tramo de su mensaje, el mandatario aseguró que quiere ser "el presidente que una a los argentinos", pero remarcó que no puede ser "la unidad de unos pocos" sino la de "los 45 millones de argentinos".

"Nada quiero más en el mundo que ser el presidente que una a los argentinos, pero no declamando que queremos seguridad y olvidando el plan de radarización. Quiero unir a una Argentina que trabaje más allá de banderías políticas", indicó.

"Tenemos que precavernos de los que declaman la unidad, pero la unidad sólo de unos pocos. Esa unidad que deja afuera a millones de argentinos. Vamos a hacer un país que ampare a los 45 millones de argentinos", afirmó el Presidente. 

Fuente: Noticias Argentinas y Télam

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.