Córdoba Por: Consuelo Cabral03/03/2021

Delia Gerónimo: organizaciones de DD.HH. pedirán ser querellantes

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra y Mujeres que Abrazan se presentarán este jueves como querellantes en la causa por la desaparición de la adolescente.

Delia Gerónimo Polijo desapareció el 18 de septiembre de 2018 en La Paz, Traslasierra. - Foto: gentileza Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra.

Este jueves a las 11 en los Tribunales de Villa Dolores la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra y “Mujeres que abrazan” se presentarán como querellantes en la causa de Delia Gerónimo Polijo, la adolescente de 14 años que desapareció  el 18 de septiembre de 2018 en la localidad de La Paz.

Tal como se lo habían anticipado a La Nueva Mañana al cumplirse 29 meses de la última vez que Delia fue vista con vida,  las organizaciones se presentarán ante la fiscal Lucrecia Zambrana, a cargo de la investigación, para solicitar ser admitidas como querellantes.

La presentación, estará a cargo de la abogada María Cuestas, y apunta a colaborar en el esclarecimiento de la causa, "con la convicción de que la violencia contra las mujeres no sólo vulnera el derecho de las víctimas directas, sino que afecta a toda la comunidad ", indicaron a través de un comunicado.

En diálogo con La Nueva Mañana, Roxana Bonafont, integrante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra y de Mujeres que Abrazan adelantó que esperan que la fiscal Zambrana acepte a las organizaciones para continuar acompañando a la familia de Delia, pero teniendo acceso al expediente y transmitiéndole todas las novedades: "La mamá y el papá de Delia no son argentinos y a veces no entienden el idioma, pero si logramos ser parte, ella tiene la obligación de informarnos. Notamos que están desinformados o muy por arriba".

Mario y Modesta, el papá y la mamá de Delia, en la marcha del 19 de febrero pasado. Foto: gentileza Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra.

"Es la primera vez que vamos a pedir ser querellantes en una causa. Es importante, porque de ser aceptadas marca un precedente para otras causas, como la de Gloria Gallardo o Marisol Reartes y su hija Luz Morena Oliva. Las familias están esperando a ver qué sucede con este primer paso. Nuestra intención es aportar en lo que podamos a la investigación", agregó Bonafont.

Semanas atrás, la referente de Traslasierra aseguró a este medio que “Delia no se fue, la agarraron en la curva, donde se encontraron los aritos y la pulsera". "Tampoco sabemos si Mauro Martínez (el principal sospechoso) se ahorcó o lo ahorcaron. Creemos que hay más responsables. Y así lo demostró Marcos Darío Herrero cuando encontró con sus perros en 20 minutos lo que no se encontró en 28 meses”, dijo Bonafont.

La fiscalía indicó a La Nueva Mañana que aún se encuentra a la espera de los informes de Policía Judicial y de Antropología Forense. Cabe recordar que durante los rastrillajes de diciembre pasado fueron hallados dos guantes, dos preservativos con restos biológicos, cabello humano y pequeños restos óseos.

Noticia relacionada:

Desaparición de Delia Gerónimo: una por una, las novedades del caso

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.