Guzmán llamó a "transitar un camino que garantice la sostenibilidad fiscal"
El Ministro de Economía aseguró que el discurso del Presidente refleja la visión económica del Gobierno sobre la cual se asienta el esquema de políticas para tranquilizar a la economía.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, salió a respaldar el discurso del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa y ratificó que existe decisión política para "transitar un camino que garantice la sostenibilidad fiscal".
Según Guzmán, el discurso del Presidente refleja la visión económica del Gobierno sobre la cual se asienta el esquema de políticas para tranquilizar a la economía, dado que allí están definidos los objetivos y las condiciones que se necesitan para alcanzarlos. Los objetivos inmediatos, dijo el ministro, son los de profundizar la recuperación de la economía con generación de trabajo y reafirmar un sendero de reducción gradual y persistente de la inflación.
"Son dos prioridades abordadas en el Presupuesto 2021, que es el corazón del programa económico", agregó el funcionario en una cadena de mensajes publicada en la red social Twitter.
En ese sentido, destacó que el Estado juega un rol expansivo para profundizar la recuperación y el crecimiento del poder adquisitivo del salario es una condición necesaria para que la actividad privada se multiplique y la economía se ponga de pie.
En línea con el jefe de Estado, el funcionario afirmó que la inflación es un problema multicausal que se ataca, primero, desde la política macroeconómica (fiscal, monetaria y cambiaria); y segundo, con políticas de precios e ingresos que ayuden a alinear comportamientos y expectativas con los objetivos definidos en el Presupuesto. Luego, dijo que el objetivo de mediano plazo es el de alcanzar una estructura productiva que nos permita vivir en una economía tranquila, tal como la define el Presidente. Para ello, formuló el ministro, se comenzó con la reestructuración de la deuda en la que se llegó a un acuerdo con los acreedores externos que implicó un alivio de aproximadamente 37 mil millones de dólares en 10 años.
También, siempre según el funcionario, se definieron "reglas de juego para fortalecer la restaurada sosteniblidad de la deuda pública buscando que nunca más el país viva crisis de deuda externa que socavan las oportunidades de millones de argentinas y argentinos. Y nos acompañó el Congreso".
Guzmán consideró que para evitar futuras crisis cambiarias, el crecimiento del mercado interno y las exportaciones deben ir de la mano: "Para evitar futuras crisis de deuda, robustecer la moneda, y así fortalecer al Estado, se debe transitar un camino que garantice la sostenibilidad fiscal", sostuvo.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
Victoria Villarruel impulsará el tratamiento del proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.