País28/02/2021

El cierre de fronteras con países limítrofes se extenderá por dos semanas

La medida del Gobierno nacional regirá también para los vuelos directos que tengan como origen o destino a Gran Bretaña, por la nueva cepa de coronavirus.

Para los argentinos o extranjeros residentes en el país, se les recomendó "diferir sus viajes" fuera de la Argentina. - Foto: NA.

Con el fin de mitigar la expansión de los contagios por coronavirus, el Gobierno nacional dispuso mantener cerradas las fronteras terrestres y aéreas con los países limítrofes y de Gran Bretaña hasta el próximo 12 de marzo.

Por medio de la Decisión Administrativa Nº 155/2021, publicada este domingo en el Boletín Oficial y firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Carla Vizzotti, se anunció que continuará en suspenso el ingreso de turistas extranjeros provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.

También suspendidas las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto relativas a las operaciones de transporte aéreo de pasajeros en vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido por la nueva cepa de coronavirus. El Ejecutivo había decidido el 21 de diciembre suspender el ingreso de personas extranjeras provenientes de ese país.

Por otra parte, el Ministerio de Transporte podrá ampliar o reducir la nómina de países que tienen restricciones para el ingreso a la Argentina si así lo sugiriera la autoridad sanitaria nacional. Se mantendrán, asimismo, reducidas las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, México y Europa al 30% de la capacidad, y de Brasil, al 50%.

Para los argentinos o extranjeros residentes en el país, se les recomendó "diferir sus viajes" fuera de la Argentina, "cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales".

En tanto, hasta el 12 de marzo, quienes hayan salido del país por medio de pasos fronterizos terrestres entre los días 1° de abril de 2020 y 25 de diciembre de 2020, podrán ingresar por los pasos habilitados: el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad de Ezeiza, el Aeropuerto Internacional San Fernando y el Puerto de Buenos Aires.

Noticia relacionada:

El Gobierno prorrogó el distanciamiento social hasta el 12 de marzo

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.