Hisoparon a legisladores de cara a la Asamblea Legislativa del próximo lunes
Para prevenir contagios durante la sesión del lunes, senadores, diputados y trabajadores del Congreso se realizaron test PCR para detectar coronavirus. ¿Gobernadores? Por Zoom.
De cara a la apertura de sesiones ordinarias que encabezará el presidente Alberto Fernández el próximo lunes, senadores, diputados y trabajadores del Congreso se realizaron test PCR para detectar coronavirus. Durante este viernes, las muestras eran tomadas en el hall de ingreso del Anexo del Congreso, ubicado sobre la avenida Rivadavia.
La Asamblea Legislativa está convocada para las 12 del próximo lunes, de acuerdo a lo que establece la Constitución Nacional.
Por la pandemia de coronavirus, la apertura de sesiones ordinarias del Congreso tendrá un estricto protocolo para prevenir casos de coronavirus, por lo que no habrá invitados y los gobernadores no asistirán al Palacio Legislativo sino que deberán presenciar el acto de manera virtual.
El Palacio Legislativo informó que, en el marco de la pandemia de Covid-19, se "hace necesario dar estricto cumplimiento a todas las medidas sanitarias que garanticen el cuidado de la salud de todas las personas que participen, debieron asegurarse también el normal desenvolvimiento de la actividad legislativa".
Ante ello, se decidió que "no habrá invitados" y "solo estarán presentes el presidente de la Nación, su Gabinete de Ministros y miembros de la Corte Suprema de Justicia". "Gobernadores y gobernadoras estarán presentes en forma remota", agregó el Congreso a través de un comunicado.
También se fijó que "la sesión de asamblea se llevará a cabo bajo modalidad mixta presencial y remota", por lo que se explicó que "habrá una cantidad limitada de legisladores y legisladoras que participarán en forma presencial y el resto lo hará a través de la plataforma Webex, de la misma manera en que se realizaron las sesiones remotas durante el 2020".
La apertura de sesiones ordinarias del Congreso, fijada por la carta magna en su artículo 99 inciso 8, incluye el discurso del Presidente, en que da "cuenta del estado de la Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, y recomendando a su consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes".
Será, además, el tercer discurso en cadena nacional que brindará Alberto Fernández, ya que anteriormente se pronunció de esa manera al asumir el cargo, el 10 de diciembre de 2019, y en su primera apertura de sesiones ordinarias, el 1º de marzo de 2020.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.