Urbanos: de cara al reinicio de clases, incrementan frecuencias y unidades
El municipio dispuso el incremento de las unidades que realizan los recorridos del transporte urbano, como así también la capacidad que podrá transportar cada colectivo.
La Municipalidad de Córdoba dispuso el incremento de las unidades que realizan los recorridos del transporte urbano de pasajeros, como así también la capacidad que podrá transportar cada colectivo.
Si bien el sistema continúa en emergencia, la Secretaría de Movilidad Urbana estableció que se acompañe el regreso de ciclo lectivo incorporando 108 unidades a las 470 que circulan actualmente, totalizando 578 colectivos en sus servicios.
Además, cada empresa contará con unidades de refuerzo, que estarán disponibles para atender cualquier eventualidad o necesidades del servicio en esta nueva etapa.
De esta manera, el transporte urbano de pasajeros de la ciudad funcionará con el 83 por ciento de su flota disponible, mientras que la demanda de viajes continúa baja y es actualmente del 52 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Movilidad Urbana resolvió permitir hasta 20 personas paradas por cada unidad, ampliando así la capacidad de pasajeros trasladados en cada viaje. "Estas medidas permitirán reducir el tiempo de espera en las paradas", indicó el municipio.
Según la Municipalidad, las líneas troncales, que concentran la mayor demanda, tendrán frecuencias de 10 minutos en horario pico, mientras que las restantes también reducirán el tiempo de espera.
“Esto es fruto del esfuerzo y el trabajo conjunto que venimos manteniendo con las empresas y de los choferes, en un diálogo permanente para ver de qué manera, en un contexto inédito y adverso como el que nos propone la pandemia, podemos ofrecerles a todos los vecinos de Córdoba el mejor servicio posible”, explicó el Subsecretario de Movilidad Urbana, Gonzalo Guevara.
En ese sentido, el funcionario recordó que antes de la pandemia "el sistema funcionaba con 650.000 pasajes diarios, muy por encima de los 220.000 registrado durante el corriente mes de febrero".
A partir del lunes 1, las empresas contarán con los horarios, paradas y frecuencias habilitadas en sus sitios oficiales: ersaurbano.com, tam-se.com.ar, coniferalsacif.com.ar.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Comienza este lunes una campaña gratuita de vacunación de mascotas
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. La atención será de 9 a 13:30 en el Parque de las Tejas.
Seis detenidos por presunta participación en una pelea con herido en barrio Cárcano
El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.
Bomberos combatieron un incendio en una vivienda del asentamiento Las Tablitas
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.