Juez y Martínez presentaron denuncia para saber quiénes recibieron la Sputnik
Hicieron una presentación en Tribunales Federales para conocer la lista de quienes fueron vacunados en Córdoba, para saber si hubo "privilegios".
El diputado Luis Juez y senador Ernesto Martínez se presentaron este lunes en Tribunales Federales de Córdoba para pedirle a la Justicia que investigue la lista de los vacunados en Córdoba, a fin de saber si se le dio privilegio a determinadas personas sin ser personal esencial en el acceso a las inoculaciones.
Aunque no presentaron nombres, como los que durante las últimas horas estuvieron en danza en las redes, de funcionarios, concejales, intendentes y parientes de políticos.
Los legisladores de Juntos por el Cambio dijeron que hacían la presentación en Tribunales Federales porque es el Estado nacional el único que puede comprar la vacuna.
"Las leyes se tienen que implementar con gente honorable y decente. Los mecanismos se tienen que aplicar, pero si quienes lo hacen tienen la 'corruptela' o picardía se constituye en un hecho de corrupción", afirmó Juez en diálogo con la prensa.
"Dar acceso a un bien escaso como la vacuna en medio de una pandemia a personas que no están en ningún protocolo es un hecho de corrupción que tiene que ser explicado por las máximas autoridades, no es un tema menor", aseveró el diputado nacional.
Juez, además, indicó que de comprobarse esta irregularidad constituye un delito. "Hay una malversación de caudales públicos porque el estado nacional invierte recursos para un plan de vacunación que ha sido puesto en jaque por estas cuestiones".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.