Negri y la vacunación vip: “Me cuesta creer que Fernández no supiera”
El diputado nacional por Córdoba criticó la vacunación por fuera de las prioridades sanitarias establecidas y se refirió al “derrumbe moral de la Argentina”.
El jefe del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, sostuvo este domingo que le "cuesta creer" que el presidente Alberto Fernández "no supiera lo que pasaba" con la instalación de una sala de vacunación en el Ministerio de Salud para personas allegadas al titular de esa cartera, Ginés González García.
En declaraciones a "Lado P", el ciclo que conducen Eduardo Paladino y Sergio Danishewsky por Radio Rivadavia, el radical pidió que el Gobierno "no use" al ministro renunciante como "chivo expiatorio" y que "asuma responsabilidades" por lo sucedido.
"Si el Presidente quiere contribuir a que se restablezca mínimamente la confianza, que está súper dañada, sobre el plan de vacunación, lo que debe hacer es tirar de la piola del Posadas y que se dé a conocer a quiénes se los ha beneficiado colocándole la vacuna", consideró.
Y al respecto agregó que "se debería conocer quiénes no cumplieron con el protocolo y se vacunaron igualmente".
Sobre la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, también puso en duda que desconociera el vacunatorio VIP.
"Carla Vizzotti era parte de un equipo. Si se separaron tres mil vacunas deberán decir para qué son", afirmó.
El dirigente opositor recordó que "hace un año (en el oficialismo) decían que habían armado el ministerio más fantástico de todo el país".
Según Negri, "para que la gente busque esquivar la ley, se necesita que haya un lugar en el Estado donde la trampa se permita". "El derrumbe moral de la Argentina es lo que me preocupa. Nuevamente en el mundo nos ven como un país donde la trampa es posible", lamentó, y agregó: "Le pegaron una bofetada y una cachetada a la sociedad".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.