La copiosa lluvia retrasó el operativo de búsqueda de Ivana Módica

"Las lluvias retrasaron la salida pero se sigue trabajando en el peritaje de las filmaciones de las cámaras", indicó El jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla.

Tras el cese de la lluvia, 150 personas retomarán la búsqueda de la mujer desaparecida en La Falda. - Foto: gentileza Federación de Bomberos

Tras las copiosas lluvias que afectaron a gran parte de la provincia, este viernes se atrasó el reinicio de la búsqueda de Ivana Módica, que ayer se concentró en cercanías de la Cascada de Olaen. 

El jefe de la Unidad Regional Departamental Punilla, comisario mayor Cristian Cattáneo indicó a La Nueva Mañana que "las inclemencias climáticas no permitieron el reinicio del operativo de búsqueda pero apenas cese la lluvia, se retomará el trabajo". 

Además indicó que se mantiene la misma cantidad de efectivos, unas 150 personas que intentan dar con la mujer de 47 años desaparecida en La Falda hace más de una semana. 

"Ayer se hizo allanamiento en el trabajo de él, y hoy las lluvias retrasaron la salida pero se sigue trabajando en el peritaje de las filmaciones de las cámaras" indicó Cattáneo y agregó que "se hace el relevamiento, sobre todo, sobre la ruta 38".

Este jueves, el rastrillaje se centró en Pampa de Olaen que es un vasto y extenso territorio que presenta una topografía difícil y la clave fue la incorporación de más personal para poder hacer el rastrillaje.

Bomberos de todo el Valle de Punilla, y más drones fueron incorporados para dar con la mujer de la que nada se sabe entre la noche del jueves y la madrugada del viernes pasado.  Además, se realizarán otro sobrevuelo con helicóptero que tiene incorporada una cámara de alta definición. 

Noticia relacionada: 

Suman más personal en la sexta jornada de búsqueda de Ivana Módica

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.