Por decreto, Fernández habilitó el debate por Ganancias en el Congreso
El mandatario nacional habilitó este jueves la incorporación del proyecto de reforma al temario de las sesiones extraordinarias.
El presidente Alberto Fernández habilitó este jueves la incorporación al temario de las sesiones extraordinarias del proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias a partir de la publicación del decreto 106/2021 en el Boletín Oficial.
La norma, que lleva la firma de Fernández y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, dispone en su artículo 1º que se incluya en el temario del Congreso, durante el período de sesiones extraordinarias, "la consideración del proyecto de ley tendiente a sustituir el inciso 'c' del primer párrafo y el cuarto párrafo del artículo 30 de la ley de Impuesto a las Ganancias".
Las modificaciones propuestas para el artículo 30 de la ley del impuesto a las Ganancias (del texto ordenado en 2019) establecen una serie de porcentajes y combinaciones que, al aplicarse en conjunto, suben el piso a partir del cual se pueden realizar deducciones sobre el salario para pagar el tributo (mínimo no imponible).
Por ejemplo, para aquellos asalariados que tengan ingresos de hasta 150.000 pesos brutos el proyecto de ley establece que "la ganancia neta sujeta impuesto" debe ser "igual a cero" El proyecto en cuestión, con estado parlamentario y numerado en la Cámara Baja con el expediente 6960/2020, fue presentado por el titular del cuerpo, Sergio Massa, el 5 de febrero último.
En su rasgo fundamental dispone que los asalariados que cobren hasta 150.000 pesos brutos mensuales queden exceptuados del pago del Impuesto a las Ganancias.
La iniciativa también establece la exención del pago del tributo para los jubilados que reciban mensualmente un ingreso que signifique hasta ocho jubilaciones mínimas.
De acuerdo a las estimaciones de quienes diseñaron el proyecto, esta suba del piso de Ganancias beneficiará a 1.267.000 personas de la población total de asalariados registrados del país.
Con la publicación del decreto 106/2021, y la consecuente ampliación del temario de las sesiones extraordinarias para tratar el proyecto sobre Ganancias, el oficialismo podrá avanzar en la convocatoria a una reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que encabeza Carlos Heller.
Sin embargo, las sesiones extraordinarias finalizarán el último día hábil de febrero, por lo que a pesar de iniciarse el tratamiento en comisión se descuenta que el debate en el recinto se concretará una vez que arranquen las sesiones ordinarias, cuya apertura se realizará el 1º de marzo, con el discurso del Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.