Tutores Pares: con 2.025 alumnos inscriptos cerró la convocatoria

Culminó el periodo de inscripciones del programa de acompañamiento a ingresantes universitarios, de la Agencia Córdoba Joven, en su tercera edición.

A partir del 26 de febrero los postulantes podrán conocer los resultados de la selección. - Foto: Gobierno de Córdoba.

La tercera edición del programa Tutores Pares dio por concluida su etapa de convocatoria con un total de 2.025 inscriptos.

Los postulantes, que se encuentran cursando los últimos años de sus carreras en las distintas universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en la provincia, pasarán a la etapa de preselección en la cual se verificará el cumplimiento de los requisitos excluyentes, tales como: certificar el cursado del segundo año completo, tener menos de 25 años, poseer domicilio en la provincia de Córdoba y acreditar su participación en actividades académicas y/o de índole sociocomunitaria, entre otros.

A quienes resulten preseleccionados se les enviarán instrucciones para que –antes del 19 de febrero– realicen un video (de menos de un minuto de duración) donde expliquen la razón por la cual quieren formar parte del programa Tutores Pares 2021. Este video deberá publicarse en la cuenta personal de YouTube de cada postulante y luego remitirse el link generado vía correo electrónico, o por el medio indicado en las instrucciones recibidas.

Transcurrida esta etapa, un jurado constituido por miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Joven y de las Unidades Académicas participantes, se encargará de evaluar y analizar cada perfil, ponderando aspectos como: su agregatura/adscripción a cátedras y su participación en otro programa de tutorías, para determinar quiénes serán los 400 tutores.

A partir del 26 de febrero los postulantes podrán conocer los resultados de la selección accediendo a la página web de la Agencia Córdoba Joven, ingresando su número de DNI.

Estudiantes avanzados que acompañan a ingresantes universitarios

A través de Tutores Pares, estudiantes avanzados de universidades públicas emplazadas en la provincia, orientarán a ingresantes universitarios a través del desarrollo de herramientas que les permiten tomar decisiones de forma autónoma, y responsable, sobre su proceso de formación académica y personal.

A lo largo de 6 meses, los tutores acompañarán a los ingresantes en su adaptación a la vida universitaria a los fines de contribuir con su formación integral, lo cual ayudará a mejorar el aprendizaje de las disciplinas, potenciará las capacidades de los flamantes estudiantes y colaborará con su permanencia en el trayecto educativo escogido.

Se trata de una prestación semanal de 10 horas, por la cual percibirán una asignación estímulo de 5.000 pesos mensuales, destinados a fomentar la permanencia en el trayecto formativo escogido por los futuros profesionales.

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.