Tutores Pares: con 2.025 alumnos inscriptos cerró la convocatoria
Culminó el periodo de inscripciones del programa de acompañamiento a ingresantes universitarios, de la Agencia Córdoba Joven, en su tercera edición.
La tercera edición del programa Tutores Pares dio por concluida su etapa de convocatoria con un total de 2.025 inscriptos.
Los postulantes, que se encuentran cursando los últimos años de sus carreras en las distintas universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en la provincia, pasarán a la etapa de preselección en la cual se verificará el cumplimiento de los requisitos excluyentes, tales como: certificar el cursado del segundo año completo, tener menos de 25 años, poseer domicilio en la provincia de Córdoba y acreditar su participación en actividades académicas y/o de índole sociocomunitaria, entre otros.
A quienes resulten preseleccionados se les enviarán instrucciones para que –antes del 19 de febrero– realicen un video (de menos de un minuto de duración) donde expliquen la razón por la cual quieren formar parte del programa Tutores Pares 2021. Este video deberá publicarse en la cuenta personal de YouTube de cada postulante y luego remitirse el link generado vía correo electrónico, o por el medio indicado en las instrucciones recibidas.
Transcurrida esta etapa, un jurado constituido por miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Joven y de las Unidades Académicas participantes, se encargará de evaluar y analizar cada perfil, ponderando aspectos como: su agregatura/adscripción a cátedras y su participación en otro programa de tutorías, para determinar quiénes serán los 400 tutores.
A partir del 26 de febrero los postulantes podrán conocer los resultados de la selección accediendo a la página web de la Agencia Córdoba Joven, ingresando su número de DNI.
Estudiantes avanzados que acompañan a ingresantes universitarios
A través de Tutores Pares, estudiantes avanzados de universidades públicas emplazadas en la provincia, orientarán a ingresantes universitarios a través del desarrollo de herramientas que les permiten tomar decisiones de forma autónoma, y responsable, sobre su proceso de formación académica y personal.
A lo largo de 6 meses, los tutores acompañarán a los ingresantes en su adaptación a la vida universitaria a los fines de contribuir con su formación integral, lo cual ayudará a mejorar el aprendizaje de las disciplinas, potenciará las capacidades de los flamantes estudiantes y colaborará con su permanencia en el trayecto educativo escogido.
Se trata de una prestación semanal de 10 horas, por la cual percibirán una asignación estímulo de 5.000 pesos mensuales, destinados a fomentar la permanencia en el trayecto formativo escogido por los futuros profesionales.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.