País Redacción La Nueva Mañana 04/11/2017

Trabajadores de DyN rechazan un posible cierre

La Comisión interna de la agencia de noticias emitió un comunicado en el que responsabilizó a los principales accionistas del deterioro de las condiciones laborales.

Estado de "alerta y movilización" de los trabajadores de DyN - Foto Infonews

Ante las versiones de cierre de la agencia de noticias DyN que circularon en las últimas horas y llegaron a los propios trabajadores provocando angustia, la Comisión Interna emitió un comunicado este sábado en el que rechazó "el posible cierre a manos de Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta".

La agencia, con más de 35 años de trayectoria, lleva meses de incertidumbres y "en estado de alerta".

"Los trabajadores de la Agencia Diarios y Noticias (DyN), que tiene por principales accionistas a los diarios Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta (Tucumán), reiteramos nuestro rechazo a una posible decisión de cierre de la agencia, de acuerdo con versiones extraoficiales que circularon en las últimas horas", comienza el comunicado, informa el diario Infonews. 

"La Comisión Gremial Interna mantendrá una reunión con el presidente del Directorio, Rodolfo Vedoya, el próximo lunes en procura de definiciones que los trabajadores estamos esperando desde hace meses, en un contexto de reducción de la planta de personal y de falta de inversiones en equipamiento que hemos venido denunciando en los últimos dos años", continúa.

Además, denuncia que en una reunión mantenida hace menos de dos meses los directivos de la empresa argumentaron “dificultades económicas” como consecuencia de una merma en los ingresos por la salida de abonados, a nivel oficial y privado, y por la presunta crisis de varios diarios que son accionistas.

Sin embargo, los trabajadores explican que este argumento "no le cabe a La Nación, y menos a Clarín que han despedido a centenares de trabajadores y se han reconvertido en grupos con inversiones en otros negocios millonarios, dentro y fuera de los Medios de Comunicación".

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.

Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"

Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.