Córdoba13/02/2021

Escracharon a Enrique Armando Cicciari en Mina Clavero

Fue el sábado a las 17 en la Plazoleta Merlo. El ex militar, procesado por crímenes cometidos en la Comisaría 8va. de La Plata, goza del beneficio de prisión domiciliaria.

La casa de Enrique Armando Cicciari, donde realizaron el escrache los organismos. - Foto: gentileza Más Democracia.

Más de 200 vecinos, vecinas e integrantes de organismos de Derechos Humanos de Traslasierra Córdoba realizaron un escrache a Enrique Armando Cicciari.

La concentración arrancó con una radio abierta en la Plazoleta Merlo, en la entrada de Mina Clavero. Después de dos horas de testimonios, anécdotas, adhesiones, encuentros y cantos, los manifestantes se movilizaron hasta la casa de Cicceri.

El ex militar está actualmente procesado por crímenes cometidos en la Comisaría 8va de La Plata, acusado por 4 Homicidios agraviados, 36 privaciones ilegítimas de libertad con violencias o amenazas y 25 privaciones ilegítimas de libertad con violencias o amenazas por más de un mes, en el marco de la causa que se encuentra en el Tribunal Oral N° 1 de La Plata, a la espera de que se fije fecha de juicio oral. 

El ex militar estuvo prófugo durante cuatro años, con pedido de captura por el Ministerio de Justicia de la Nación. Finalmente, fue encontrado y capturado en el 2016 en el domicilio donde actualmente reside. Luego, en el 2017, le fue concedido el beneficio de la prisión domiciliaria por los camaristas Juan Carlos Gemignani, Ángela Ledesma y Eduardo Riggi.

"Denunciamos la Justicia cómplice que demora los juicios de lesa humanidad y que premia con domiciliaria a represores mientras las cárceles de la Argentina están históricamente llenas de personas que cometieron delitos menores: más de la mitad de la población carcelaria se encuentra con prisión preventiva, por delitos que, en gran parte, son excarcelables. Está claro que la Justicia se apura en encerrar en condiciones inhumanas de hacinamiento, insalubridad y tortura a las personas pobres de nuestro país, pero se encarga de darles todos los privilegios posibles a los genocidas", indicaron los Organismos.

"¡Exigimos la cárcel común y efectiva para Cicciari y para todos los represores! Que se avance sobre su proceso judicial para llegar a una sentencia justa. La única casa para un genocida es la cárcel.  ¡No queremos represores en Traslasierra!  ¡30.000 compañerxs desaparecidxs presentes!", concluyeron.

Apoyo de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora manifestaron su adhesión al escrache, al cual lo definieron como "un acto de justa denuncia contra un represor que viola, hasta ahora en forma impune, la prisión domiciliaria que le ha impuesto la Justicia".

"Pedimos que las autoridades correspondientes le asignen nuevamente a ENRIQUE ARMANDO CICCIARI, procesado criminal de lesa humanidad, al lugar que le corresponde: la cárcel común, perpetua y efectiva.
Comprobando que estuvo prófugo durante cuatro años, que fundadas pruebas lo acusan de haber cometido crímenes aberrantes, y que para él la prisión domiciliaria es sólo papel impreso, vale mucho la consigna que guía este acto y tantos actos más: “¡Adonde vayan los iremos a buscar!”.

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.