Covid: detectan variante del Reino Unido asociada a circulación comunitaria
El nuevo informe de vigilancia activa confirmó dos casos de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) y nuevos casos de la variante P.2 (Río de Janeiro)", detalló el ministro Salvarezza.
Un estudio de secuenciación parcial del gen de la proteína Spike del coronavirus detectó en la Argentina dos nuevos casos de la variante del Reino Unido, uno de ellos asociado a un caso de circulación comunitaria, y 14 de la de Rio de Janeiro, en una muestra de 156 personas de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, informó este sábado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
"Nuevo informe de vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, confirmó dos casos de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) y nuevos casos de la variante P.2 (Río de Janeiro)", detalló Salvarezza a través de Twitter.
Se trata del último reporte de vigilancia del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS CoV-2 (Proyecto País), que informó la detección de 16 casos de las dos variantes del virus SARS-Cov-2, que provoca la Covid-19, pero no halló las mutaciones 501Y.V2 (Sudáfrica) y 501Y.V3 (Manaos).
El reporte incluyó la secuenciación parcial del gen que codifica para la proteína Spike en 156 muestras de ciudad y provincia de Buenos Aires.
Según se informó, en dos casos de secuenciación parcial de una muestra obtenida entre el 1 de noviembre de 2020 y el 7 de febrero de este año, se detectaron las mutaciones características de la variante del Reino Unido.
"Mientras que uno de ellos presenta antecedentes de viaje, el otro se asocia a un caso de circulación comunitaria", apuntó el resumen del reporte número 15 de Proyecto País.
En ambos casos, se está procediendo a la secuenciación completa del genoma para su caracterización final.
En relación a la totalidad de las secuenciaciones realizadas hasta ahora, sobre 545 muestras analizadas, la del Reino Unido se identificó en 3 casos, mientras que en 5,1% se detectó la mutación de Río de Janeiro (siete de estos casos ya fueron confirmados por secuenciación del genoma completo) y en otros dos casos la de Manos.
Desde diciembre pasado, al menos cuatro variantes virales del SARS-CoV-2 acapararon la atención de la comunidad científica y de los gobiernos en el mundo.
La 501Y.V1 (linaje B.1.1.7), cuya muestra más antigua fue detectada en el Reino Unido el 20 de septiembre del año pasado, fue reportada en 82 países hasta ayer, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, dentro de América del Sur, apuntó el documento.
En nuestro país, esta variante se reportó el 15 de enero con la descripción del caso de un argentino residente en Reino Unido con antecedentes de viaje a Austria y Alemania que arribó asintomático desde Frankfurt a finales de diciembre.
La variante 501Y.V2 (linaje B.1.351), detectada en Sudáfrica desde el 8 de octubre pasado fue reportada en 40 países, hasta ayer, sin reportes de su introducción en América.
En tanto, la variante 501Y.V3, cuya muestra más temprana corresponde al 4 de diciembre pasado, fue detectada en Manaos, Brasil, y en Japón y ya fue hallada en 18 países, incluyendo Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y la Argentina.
El 8 de febrero pasado se informó la detección de esta variante en la Argentina en dos muestras de viajeros provenientes de Brasil, por parte de la Instituto Anlis Malbrán.
Finalmente, la variante VUI-202101/01, detectada en Río de Janeiro, principalmente desde octubre del año pasado, fue localizada en 17 países, incluido la Argentina, con circulación comunitaria.
Fuente; Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.