Amado Boudou está detenido en el penal de Ezeiza
Durante la noche del viernes, Ariel Lijo rechazó el pedido de excarcelación. El juez federal adujo que el ex vicepresidente "entorpece la investigación".
El ex presidente de la Nación y ministro de Economía, Amado Boudou, fue detenido durante la mañana del viernes por un pedido del juez federal Ariel Lijo por supuesto enriquecimiento ilícito, con el argumento de que puede entorpecer el desarrollo de la investigación.
Luego de la detención en su departamento y la indagatoria en los tribunales de Comodoro Py, el ex funcionario pidió su excarcelación y consideró ante el magistrado que su detención es “arbitraria”.
En tanto, durante la noche del viernes, el juez federal rechazó el pedido de excarcelación. Por lo que ahora, Boudou se encuentra detenido en el penal de Ezeiza.
"El Código Procesal Penal pone en cabeza de vuestra señoría no sólo la instrucción de la causa sino también la decisión sobre la existencia de los riesgos procesales aludidos", señaló el fiscal federal Jorge Di Lello quien dejó el pedido del ex presidente en manos del Juzgado.
A raíz de la detención, el juez federal argumentó que existe un "peligro concreto de que la investigación" sea "obstaculizada" por el ex vicepresidente, a partir de una supuesta "existencia de relaciones residuales con actores" de poder.
"Boudou ejerció el cargo de Ministro de Economía y posteriormente el de Vicepresidente, lo que lo ubicó en las más altas esferas de influencia del poder estatal durante un extenso período. Esta influencia puede ser extendida a José María Núñez Carmona, a quien el Fiscal señaló como quien revestía el carácter de persona interpuesta de Boudou", afirmó el juez federal.
En tanto, en su propia defensa el ex presidente manifestó que siempre estuvo "a derecho" y que dio todas las explicaciones que le fueron requeridas. Su abogado, Eduardo Durañona, manifestó que tanto él como Boudou no entienden “como después de tantos años de investigación, de tantos años de dar explicaciones y presentar escrito ahora lo detienen de esta forma".
También fue detenido su presunto testaferro José María Nuñez Carmona. Además, se citó a declaración indagatoria sin ordenar apresar a su ex novia, Agustina Kampfer, y a otros dos acusados, Alejandro Vandenbroele y Juan Carlos López.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".